Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)

     Invitamos a todas las comunidades escolares a participar en la iniciativa de fomento lector: #Leoenverano 2022

    ¿Quiénes podrán participar?

    Todos los estudiantes de colegios municipales o subvencionados con acceso a BDEscolar podrán participar en esta instancia.

    ¿En qué consiste?

    Los estudiantes que más horas de lectura lleven a cabo en BDEscolar, a través de la selección de libros que les permita disfrutar de esta en vacaciones, participarán como posibles ganadores de esta instancia de fomento lector.

    ¿Cuál es el plazo de concurso?

    La iniciativa iniciará el 1 de enero y finalizará el 28 de febrero del 2022. La fecha en la cual se llevará a cabo la evaluación de los participantes será durante el mes de marzo.





    Continue Reading

     Prólogo

    El siguiente compendio reúne algunos de los trabajos que la clase perteneciente al Taller de Literatura Inglesa realizó excelsamente en 2021. Durante este año, se embarcaron en la tarea de leer y ampliar su concepción del mundo, historia, gentes, anécdotas, símbolos, sentimientos, vidas pasadas y muchos otros aspectos que serán omitidos en este humilde párrafo ya que las temáticas abordadas por la literatura en general son, sin duda alguna, infinitas.

    De esta misma manera, el prisma a través del cual se trató este curso fue siempre el placer y disfrute de leer. Dejando en segundo plano, discusiones y análisis académicos excesivos ya que nunca debemos olvidarnos que la lectura es también deleite absoluto.

    En relación a lo que vas a encontrar acá, primeramente, se presenta una selección de historias cortas escritas bajo la influencia de autores tales como Hemingway, Edgar A. Poe y Ray Bradbury. Cada uno nos dio pistas a seguir en las artes de descripción de lugares y personajes, argumento y diálogos.

    Después, es el turno de los ensayos. Estos fueron escritos tomando en consideración temáticas relacionadas a las obras revisadas en clase. Los títulos tratados van desde Orlando, Jane Eyre y King Lear hasta algunos más recientes como The Catcher in the Rye, The Naked Lunch y On the Road.

    Finalmente, las últimas páginas reúnen poemas creados bajo la supervisión de maestros del calibre de Emily Dickinson, Maya Angelou, Dylan Thomas, E.E. Cummings, entre otros. Durante este ejercicio, la clase tomó prestadas líneas, versos, palabras y símbolos para influenciar y dar vida a sus propias creaciones.

    Dicho esto, te invito cordialmente a explorar el mundo de este destacado grupo. Esto será, ciertamente, un viaje del que no te arrepentirás.

    Carlos Córdova

    Diciembre, 2021.                                       Pincha la imagen


                                                              English Literature Course 2021

    Continue Reading
    Los estudiantes de tercero y cuarto medio que pertenecen al electivo Lectura y escritura especializada desarrollaron en el contexto de la unidad "Colaborando con la construcción del conocimiento", un interesante proyecto que nace a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué crees que tu yo de octavo básico hubiera necesitado saber para sortear con éxito y tranquilamente la enseñanza media? 
    Para ello reflexionaron sobre su propia experiencia, llevaron a cabo un proceso de investigación a través de fuentes especializadas, diseñaron contenidos de divulgación, y hoy preparan el Congreso ¿Estás preparado para la enseñanza media? Esta instancia les permitirá compartir su experiencia y el material a sus compañeros de séptimo y octavo básico.
    El congreso se desarrollará en dos fechas:
    29 de noviembre (séptimo básico) con el apoyo de los profesores Bárbara y Francisco.
    02 de diciembre (octavo básico) con el apoyo de los profesores Daniel y Mauricio.
    El grupo organizador determinó que para cada fecha los dos niveles se separarán en 3 salas, las cuales serán completadas en forma aleatoria, pues cada una de ellas tendrá una muestra de la mayoría de las temáticas desarrolladas. 


     ¿Qué crees que tu yo de octavo básico hubiera necesitado saber para sortear con éxito y tranquilamente la enseñanza media? 

    1.                   Ansiedad en el rendimiento escolar
    2.            Tips para manejar la ansiedad
    3. Autoevaluación
    4.                 Comunicación asertiva
    5.          Estrés
    6.                    Estrés académico
    7.                        Hábitos y rutinas
    8.                       ¿Cómo manejo la ansiedad?
    9.               Motivación
    10.                     Nem y ranking
    11.                  Organización del tiempo
    12.                Organízate con eficacia
    13.                        Tabla del tiempo
    14.                   Salud mental
    15.                        Toma de apunte
    16.               Trabajo colaborativo



                                                                             

    Continue Reading

     El trabajo de los estudiantes del segundo trimestre, se inicio con una secuencia de observación y análisis de una obra plástica para desarrollar la capacidad individual de observación y vínculo de emociones con el arte. Para finalizar con una representación escenográfica de una obra seleccionada por ellos entre los artistas nacionales.  Carmen Aldunate, Pedro Lira y Claudio Bravo.  Tomando su imagen como  protagonista de esta obra



    Continue Reading

    Estimada Familia Trememn

    Como comunidad del Colegio Intercultural Trememn queremos expresar nuestro dolor por el fallecimiento de nuestro exalumno Marcelo Antonio Opazo Becerra quien egresó de nuestras aulas el año 2016. Enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y cercanos, y seguimos acompañándolos con el inconmensurable cariño que como comunidad les tenemos. 


                                                                     Recuérdame y viviré para siempre

    Continue Reading

    En este tiempo donde todo ha cambiado vertiginosamente, nuestros y nuestras estudiantes de 6tos básicos A y B, realizaron un trabajo maravilloso en el segundo trimestre, que después de dos meses culmina con “La Novela”. Trabajaron paso a paso para recordar, aprender y aprehender variados conceptos, emociones, sensaciones que les llevó a este fantástico trabajo.  

    Agradecida a ellos y ellas por la dedicación es que los y las quiero destacar hoy.  

    Con mucho cariño, su profesora de Lenguaje y Comunicación, Ximena Matus. 


                                                                                    Pincha la imagen




    Continue Reading

     Lapbook: Comparando relatos policiales. Los estudiantes de Octavo básico desarrollaron un proyecto interdisciplinario entre la asignatura de Lengua y literatura e Inglés en el que analizaron y compararon distintos relatos policiales en ambas lenguas. A través de un lapbook o libro interactivo plasmaron sus conclusiones.




                                                                                     
    Continue Reading

    La revista científica corresponde a una selección de artículos científicos elaborados por estudiantes del diferenciado de Química quienes a través de un proceso de investigación exhaustivo guiado por la profesora Bárbara Aud Streeter, analizan como la Nanotecnología puede dar soluciones a problemas ambientales causada por las consecuencias de acciones humanas.




    Continue Reading

     Nombre de la unidad:  Publicidad

    Se vincula la Publicidad con los  personajes  pintorescos  de los pregones de la época de la colonia en  Chile  de 1598 a 1810 con su presentación original y divertida en la promoción de su oficio y venta de productos. Ellos como vendedores ambulantes que gritaban por las calles sus Pregones esperando que todos los escucharan para poder vender sus mercaderías.






                                                                           
    Continue Reading

     Para cultivar la lectura es necesario que los padres tengan un cierto compromiso por encontrar la mejora lectora, (capacidad de entender lo que lees) no sólo en sus hijos sino en toda la familia, empezando por ellos primero. Como padres para cultivar la lectura es necesario que puedan tener en cuenta algunas claves importantes:

    • Ser el mejor ejemplo de lectura para sus hijos, que les vean leer cada día y darle importancia a la lecutra.
    • Leer a los hijos desde que son muy pequeños para que puedan vincular la lectura con un momento agradable y de placer… y no con una obligación.
    • Respetar los intereses de los hijos hacia la lectura.
    • Poder guiar a los hijos para escoger la lectura adecuada, pero no en temática si no en rango de edad.
    • Dedicar un momento lector cada día con los hijos para potenciar el vínculo padres e hijos y también niños – lectura.
    • Hacer ver y sentir a los niños la importancia de la lectura en cualquier ámbito de la vida actual.
    • Proporcionar un espacio para la lectura en el hogar de fácil acceso y atractivo para los niños.
                                     Que los niños y niñas escojan lo que quieran leer





    Continue Reading

                                                                        Pincha sobre la imagen


    Continue Reading

     Estimada Familia Trememn los invitamos a participar

    Se recepcionarán los cuentos durante el mes de agosto, teniendo como fecha límite de entrega el día martes 31 de agosto del año en curso a las 14 horas.

    Bases del concurso literario

    Continue Reading

     





    Continue Reading

                                                            Benito Rebolledo ( pinturas )





    En el curso de Artes Visuales nuestros estudiantes de 8° básico han analizado en profundidad grandes obras contemporáneas de connotados artistas chilenos como Carmen Aldunate, Pedro Lira, Camilo Mori , Benito Rebolledo o Claudio Bravo. En este contexto su docente, María Isabel Ávila, los ha invitado a ponerse en el lugar del artista e imaginar qué inspiró sus creaciones.



    Imaginación basada en la obra de Benito Rebolledo.

    Ximena era una chica muy alegre que le gustaba mucho el mar. Un día que se fue de vacaciones con su familia se le olvido empacar su traje de baño así que solo se puso su vestido blanco, se metió al agua, pero no se dio cuenta que el vestido se traslució todo. Ella muy avergonzada se quedó quieta por mucho tiempo, tanto tiempo que su madre la dibujo en la orilla pensando en qué hacer con su vestido.

    Muriel Cifuentes 8º B

    Era una mañana tranquila y hermosa, una mujer estaba despertando tranquilamente en su cama de la cabaña que estaban arrendando con su esposo, hasta que se da cuenta de algo, ¡su anillo de compromiso no estaba en su dedo! anonadada busca en todas partes e intenta recordar donde lo había dejado hasta que recuerda que ayer estaba nadando en la playa y de ahí no lo volvió a ver, así que con su pijama y nada más salió a su búsqueda, se metió al fondo del mar, busco entre la arena y entre las rocas, pero no lo encontró y triste, agotada, apenada y queriendo matarse, mira el agua que se llevo su anillo.



    Imaginación basa en la obra de Camilo Mori

    Este día comenzaría un nuevo viaje después de un tiempo, uno que me llevaría a mi cuidad de origen, pero en verdad, eso no era lo relevante para mí, si no aquello que traía entre manos. Ese libro de tapa azul, que en verdad era mi diario de vida desde los 9 hasta los 15 años, Pero claro, para una persona común este diario no era más que un puñado de pensamientos juveniles, esos pensamientos apresurados he incluso tontos para un adulto común, pero para mí, de hecho, tenían otro significado. hace un tiempo tuve un accidente que borro mi niñez por completo de mi memoria, por eso tener este diario es más importante de lo que algunas personas creerían. Llevo conmigo una parte de mi niñez y ahora lo único que quedaría seria esperar el fin de este viaje.

    Martina Aguilera 8º A

    Una mujer común y corriente, se dirigía a la estación de tren a eso de las 8am y se aventura en un viaje de negocios por toda Europa, aún sabiendo que tendría un trágico final y ese sería el último viaje que haría, dejando atrás a toda su familia.

    Carla Bravo 8º B

    Había una señora que iba de viaje en tren a un funeral, su tristeza era tan grande que su mirada se perdía por los paisajes y aun no podía superar la perdida de su esposo, mientras ella continuaba su largo viaje leía su libro favorito, para olvidar el gran dolor que sentía.

    Ignacia Carvajal 8ºB

    Ella se ve una persona seria, pero por dentro es una persona maravillosa, inteligente, que le encanta leer y viajar. Va sentada en uno de los vagones del tren y pensaba cómo sería el nuevo lugar al que iba a visitar, conocería nuevas cosas, personas y lugares. Estaba ansiosa por llegar a su nuevo destino y olvidar el lugar que la dejo triste y pensativa. Para pasar más rápido el tiempo comenzó a leer uno de sus libros favoritos y así poder sentirse más tranquila y poder comenzar de nuevo.

    Florencia Mora 8º A

    Era ese tiempo en donde las mujeres que estaban separadas de sus esposos eran muy mal vistas. Julieta era una de ellas, se había casado con un hombre adinerado, el cual pensaba que ella también lo era, pero como no fue así y lo descubrió luego de casarse, le dijo que se fuera y nunca volviera. Ella fue a vivir a otra ciudad y empezó a escribir historias, con lo que se hizo famosa y adinerada, tiempo después su esposo murió y al recibir la noticia viajó al funeral, cuando le llego la noticia también le llego el testamento de su esposo, resultó que este le había dejado todos sus bienes y riquezas.

    Pabla Valenzuela 8º B



    Continue Reading


     Estimada comunidad Trememn

    A disfrutar de los cuentos en familia. 

                  por "Baby Cuentacuentos"

    Continue Reading

                                                  ¡Préstamo del libro en  biblioteca Trememn!


    Este podcast literario trata de un solo tema y podrás introducir a tus estudiantes al feminismo, desde el principio. Está basado en el famoso libro creado en 1949 por Simone de Beauvoir, una extensa reflexión sobre lo que para la autora significa ser mujer y uno de los pilares del estudio sobre feminismo.

    El podcast literario, “El segundo Sexo”, se encuentra disponible en iVoox y cuenta con 27 capítulos leídos por distintas mujeres y hombres en episodios de, aproximadamente, 40 minutos.

    Los capítulos del podcast están divididos de la misma manera que los capítulos del libro. Esto permitirá a tus estudiantes no perderse nada y comprender el libro a cabalidad, a través de una lectura y análisis más comprensible para todas/os.




    Continue Reading


    "La historia la escriben los vencedores», sentenció el escritor inglés George Orwell. Esto bien lo saben los mapuches. ¿Cómo se entiende si no que un pueblo guerrero en el siglo dieciséis, diplomático en el diecisiete, rico y ganade- ro en el dieciocho y diecinueve, pasara a ser más tarde en la historia oficial chileno-argentina una tropa de “salvajes y bárbaros”? ¿O que sus grandes líderes y estadistas, que parlamentaron siglos con la Corona Española y mantuvieron luego nutrida correspondencia con mandatarios de ambas repúblicas, fueran degradados a indios “traidores” y “rencorosos”, “ladrones” y “borrachos”? «El único deber que tenemos con la historia es reescribirla», señaló el poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde. En este nuevo libro del periodista Pedro Cayuqueo, la historia mapuche es reescrita para honrar la memoria de sus ancestros. Pero no se trata de un anecdotario. Mucho menos de un panfleto. Un gran trabajo de investigación y extensa bibliografía que incluye a destacados académicos, así como memo- rias de cronistas y viajeros que recorrieron en tiempos pasados el Wallmapu libre, sostienen cada una de sus páginas. El autor reescribe, haciendo uso de la crónica periodística, la fascinante historia de resistencia de su pueblo. Y lo hace de manera diferente, entretenida, casi en lenguaje cinematográfico, como si se tratara de una serie de Netflix. Nunca antes la historia mapuche la contaron así.


    Extracto del Audiolibro. Historia Secreta Mapuche. Pedro Cayuqueo


        
    Pedro Cayuqueo · [Audiolibro] Historia Secreta Mapuche by Alejandro Bono




    Novela histórica ambientada en el siglo XIX (1835-1859) en Chile; la historia se enmarca en una época en que la naciente república de Chile y la nación mapuche mantenían una relación entre estados, a veces no exenta de roces, pero que en general se caracterizó por una sana y pacífica convivencia, con territorios y atribuciones claramente delimitados, en que fluían en forma normal las actividades comerciales y las relaciones políticas y militares. Gran relato de época que narra las aventuras de Pedro Borquez, un chileno en el Wallmapu, construido con rigor y que significa el debut de Guillermo Parvex, exitoso narrador de no ficción, en la novela.


                                        Elicura Chihuailaf - En este suelo habitan las estrellas





                                       Beatriz Pichi Malen - Canción para dormir a un niño







    Continue Reading

    El nombre Trememn viene de la lengua mapudungún y significa "hacer-crecer"

                                     ¡Celebren con nosotros comunidad Trememn!


    Con motivo de la festividad del próximo 24 de junio, queremos compartir una serie de ideas para abordar en la lectura y disfrutar de los recursos que nos ofrece. Biblioteca Digital Escolar
     Ingresa tu RUT sin dígito verificador y contraseña CRA123



    Descarga Adobe Digital Editions para lectura en tu computador.
    Continue Reading

    Proyecto que consiste en la musicalización de poemas de alumnos del taller literario de Cementerio Metropilitano, a cargo de destacados artistas chilenos. El objetivo de esta iniciativa consiste en reconocer y admirar el talento de nuestros escritores. darles una nueva voz, transformando sus bellas poesías en música del más alto nivel. 





    Biblioteca del Metropolitano - Distopías

    Farenheit 451 (Ray Badbury) Un Mundo Feliz ( Aldous Huxley) 1984 ( George Orwell)











    Continue Reading

                                                                      Santiago en 100 Palabras


    Creado por Fundación Plagio, el proyecto En 100 Palabras tiene su origen con “Santiago en 100 Palabras”, concurso anual de cuentos breves, que se realiza desde 2001, en Santiago de Chile.

    El concurso invita a escribir en un máximo de 100 palabras sobre la vida urbana contemporánea. Un jurado, compuesto por destacados escritores, elige los premios y las menciones especiales según cada categoría. Esos cuentos son ilustrados y se exhiben en distintos formatos en toda la ciudad.



    Los Chocolates

    Los 

         Un día una niña llamada Amanda estaba en su casa con su hermana Tamara.  

    Mientras esperaban a su papa jugando a la escondida, ya era hora de que su papá llegara, y como se esperaba el papá llegó y cuando entró a la casa Amanda y Tamara lo esperaban en la puerta café. El papá las saludó y les tenía unas sorpresas, las niñas estaban muy felices. Las sorpresas eran dos chocolates grandes y las niñas de lo emocionadas que estaban se comieron los chocolates

    Amanda Oñate  



    Benjamín y los gatos de papel

     

    Había un vez en un país muy lejano un niño llamado Benjamín, este niño no podía ver solo con sus manos conocía el mundo, esta enfermedad se daba una vez en mil habitantes y la única manera de que esto no siguiera avanzando era que construyera mil gatitos de papel, el no tenia recursos pero un grupo de niños lo quiso ayudar y comenzaron esta batalla, durante 3 meses ya tenían cuatrocientos gatitos de papel y animaban a cada persona que veían para que los ayudara y este chico pudiera seguir palpando y conociendo el mundo. Finalmente, al cabo de un año lograron la meta y Benjamín sigue disfrutando de la vida gracias a este grupo de chicos invisibles para sus ojos, pero tan reales para su vida.


                                                                         Benjamín Heredia 




    El problema de las tortugas

    Habían 5 tortugas sus nombres eran: Estrella, Anastasia, Bruno, Pepe y Luis. El problema de las tortugas es que en el mar su hogar hay mucha contaminación casi no pueden vivir. Algunos amigos de las tortugas  murieron pensando que sus alimentos eran botellas, bolsas, cosas plásticas. Un día a las 5 tortugas se les ocurrió hacer una fábrica para reutilizar la basura. Entonces pusieron carteles para avisar que tenían una fábrica, entonces después de un tiempo el mar estuvo mucho más limpio y todas las tortugas quedaron muy contentas.

    Emilia Cornejo Lepe




    La Cara De Mi Abuela

    Hola soy Cristian y esta es mi historia Un día iba a la casa de mi abuela, Actuaba raro, No le di mucha importancia, Era muy lindo todo, Mi abuela no me dejaba salir al patio, No sé por qué. Cada día me aburria más, Le pregunte a mi abuela si podía salir, Me dijo que no, Así que me escape, El patio era muy grande, Como un bosque. Pero vi algo, Era como un monstruo, Se parecía mucho a mi abuela, Corrí lo más rápido que pude, Me alcanzo, Todo el día hablo con mis padres, No me escuchan.

    Nombre: Giuliana Cobos Pellizzon




    Mi día soñado

    Un día(mi cumpleaños), mi abuela me llevo a fantasilandia ,yo estaba muy feliz y fuimos a recorrer todo.

    Trate de subirme a todos los juegos, pero no alcance, después fuimos al hotel con mi familia y todos me regalaron cosas muy bonitas y mi mama me regalo un pastel. Pero todo era un sueño…nada fue real(o por lo menos eso me dijeron)

    ¡¡seguiré soñando!!

    Martina Pino Aguirre



    Mi súper héroe favorito

     

    Todo comenzó en Santiago el 18 de febrero del 2020 cuando por fin conocí a mí gran compañero, era tan pequeño que desde que llegamos a nuestra casa me propuse ser su guardián, ya que a su llegada también llego un villano malvado con el que el mundo entero debía luchar.

    El tiempo pasaba y miles de súper héroes luchaban para ganar la gran batalla y yo desde casa cuidaba que no le  pasara nada a mi compañero, pero sin darme cuenta fue el quien cuido de mí haciéndome feliz en estos tiempos difíciles y convirtiéndose en mi súper héroe favorito.


    Maximiliano González Martínez



     La chica

    A la chica le decimos July, Jacinta y hasta nariz de trufa. Ella es muy chistosa, le gusta el repollo, pero no la lechuga, le gusta despertarme a las 7 AM y también disfruta quitarme el control mientras juego play.

    A veces cuando estoy en clases online ella va a molestarme, a mi me gusta que cuando estoy triste ella me quita la pena, pero lo que más más me gusta es que tengo la mejor amiga de 4 patas en quien confiar.


     Vicente Olave Navarrete

                                 

                             

    Mi sonrisa

     

    Busco algo o alguien, cuando encuentro el recuerdo de tus ojos castaños y brillantes con reflejos cristalinos, sólo quiero verte. Mil estrellas veo brillar pero nada brilla como tú, a través de mi balcón sólo veo tu fulgor, camino en un sendero buscando tu presencia pero lo que más quiero es brillar contigo. Hay 194 países, 7 billones de personas y tu me hiciste sonreír, te miro a lo lejos y corro hacia ti, me ves y estas sola, cuando llego te abrazo y entre susurros te digo piwkenieyu “te amo”.

     

    Violeta Ayelen Moreno Huenuman  

       


      Mi Vecino Pancho               

     

    Pancho es muy simpático, siempre está de buen humor, cuando lo veo de lejos me saluda cariñosamente. En las tardes después del colegio nos juntamos todos los niños en el patio del condominio, corremos y jugamos, Pancho es el más rápido. Hoy salimos a jugar pero Pancho no llegó, nos preocupamos y fuimos a su casa, nos dijeron que había salido y no llegaba aún, ¿qué le habría pasado a Pancho? si nunca faltaba, lo buscamos y nada, de repente miré al cielo y estaba ahí, en el techo del edificio, claro si es agosto y Pancho es un gato!.

     

      Martin Alonso Jara Wall.       


      

    TOBI Y LOLA


    Una vez viví como un gato y me llamaban Tobi y tenía una hermana llamada Lola, los dos
    éramos muy juguetones y divertidos, a veces peleábamos.
    Un día nos escapamos de casa y en plena calle de la ciudad empezamos a pelear, un auto casi nos atropella y nos hace caer a un alcantarillado, exploramos el lugar y llegamos a un sitio extraño donde aparecieron 20 perros callejeros que intentaron comernos. Casualmente encontramos nuestra casa y arañamos la puerta y Carol (nuestra dueña) nos cogió, cerró la puerta y comenzó a llorar, porque pensaba que no nos volvería a ver.

     

     LUCIANO HERNÁNDEZ SÁEZ




                                                             Saludo inesperado


    -Perro: hola gato, que haces en el parque.

    -gato 1: Porque me hablas, yo no hablo con perros

    -gato 2: pero, le estás hablando.

    -gato 1: oh es verdad cielos

    -perro: tranquilo no te va a pasar nada

    -gato 2: y tu cómo lo sabes ?

    -perro: lo se porque todos los días salgo a saludar gatos y todavia ninguno se ha muerto

    -gato 1: entonces hola perro , ahora somos amigos…


    Elizabeth Aurora Molina Yañez



                                                              DE LEBU A LA CIUDAD


     Había una vez un hombre que de pequeño trabajo para que no se le acabara la comida. Un día empezó a trabajar con el sueño de ser un futbolista. Iba a las minas de carbón en sus años de juventud. Se vino a la ciudad y se casó, a los 24 años tuvo una hija llamada Loreto, su hija tuvo 2 hijos, uno llamado Benjamín y el otro llamado Cristóbal. Al día de hoy sigue casado lleva mas de 36 años de casados. Esta es la historia de mi Tata.

    Benjamín González 5to básico A





      


                                           


    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (36)
      • ►  noviembre 2025 (1)
      • ►  octubre 2025 (4)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ▼  2021 (39)
      • ▼  diciembre 2021 (2)
        • #Leo en verano 2022
        • English Literature Course Trememn 2021
      • ►  noviembre 2021 (3)
        • Congreso ¿Estás preparado para la enseñanza media?...
        • Instalación y Arte Contemporáneo
        • Sensible Fallecimiento de Exalumno Trememn
      • ►  octubre 2021 (1)
        • Novelas: Dioses Griegos y Nórdicos
      • ►  septiembre 2021 (4)
        • Lapbook: comparando relatos policiales
        • Revista Científica: Nanoquímica
        • Unidad: Publicidad
        • "Que los niños y niñas escojan lo que quieren leer"
      • ►  agosto 2021 (1)
        • Revista de educación
      • ►  julio 2021 (3)
        • 1°Concurso Literario
        • Webinar "Autocuidado en las Redes sociales"
        • Imaginando a partir de una obra
      • ►  junio 2021 (5)
        • Cuentos Clásicos
        • Podcast El Segundo Sexo
        • Semana de los Pueblos Originarios
        • ¡Celebren con nosotros el día Nacional de los Pue...
        • Poesías del Metropolitano y Distopías
      • ►  mayo 2021 (7)
        • Santiago en 100 Palabras / Colegio Intercultural ...
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top