Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)

     La literatura ha sido tradicionalmente un terreno reservado a los hombres y, hasta bien entrado al siglo XX, las pocas mujeres que se atrevían a tomar la pluma solían utilizar seudónimos masculinos para ocultar semejante acto de rebeldía. Sin embargo, ya en el siglo XIII algunas mujeres se atrevían a escribir en un mundo en el que sólo unas poquísimas privilegiadas tenían acceso siquiera a la lectura.




    Ha pasado un año desde la publicación de Weona, tú podí, fenómeno editorial con más de 25.000 ejemplares vendidos. Un año lleno de reflexiones, aprendizajes y éxito, pero también de tropezones, equivocaciones y cagadas. Carmen Castillo (@carmentuitera) nos invita a mirar hacia atrás con la intensidad de hoy. Esta edición especial de aniversario entrelaza el contenido original del libro con nuevos capítulos y anécdotas, además de incluir nuevos Mandamientos del shine. Deslenguada, ácida y provocadora, Carmen revisa este año y no deja de sorprendernos con sus interminables anécdotas, con las que —admitámoslo— todas podemos sentirnos identificadas. Encontrarás más frases motivacionales a página competa para que las recortes y pegues donde quieras, además de dos maxi stickers. Este libro está hecho para que lo leas una y mil veces, escribas en él, lo rayes, lo recortes, lo compartas y lo comentes. Y nunca, nunca te olvides: #weonatupodi


    Continue Reading

     Tantaku es una palabra quechua que significa unión y también es el nombre de la nueva plataforma chilena en la que podrás encontrar desde películas hasta libros digitales.

    Es un proyecto que acaba de lanzar la Universidad de Chile con la idea de reunir ahí  gran parte de su oferta cultural y patrimonial.

    Miles de contenidos , entre los que hay películas, libros, obras de arte, cursos, tesis, podcast, partituras, mapas, fotografías y mucho más... 

                                                                  Pincha la imagen





    Continue Reading


     Es necesario, fomentar nuestra costumbre por la lectura día a día, ya que por medio de esta, accederemos además a poseer buena escritura, y por ende a expresar mejor nuestras ideas, proyectos, pensamientos y argumentos a la hora de manifestar nuestras inquietudes.

    Se sabe que los países más desarrollados cuentan con los índices más altos de lectura y, entonces, la riqueza de esas sociedades se configura desde un elevado umbral cultural. Por otra parte la costumbre de acercarse a los libros, es inculcada a los niños desde pequeños, integrando el mundo de las letras a la vida cotidiana.

    Sobre la base de esa premisa, es de suma importancia fomentar en los niños el hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontremos con personas más conocedoras de las distintas realidades y por ende más tolerantes y conscientes de la diversidad.



    Continue Reading

     Son varios los libros recomendables que han aparecido para leer en Chile. aquí  te dejo algunos libros para que no te quedes sin leer durante el confinamiento.


    Amigas de lo Ajeno


    Otro de los libros 2020 es Amigas de los Ajeno, de la periodista Javiera Tapia. En sus 176 páginas, la autora entrevista a 13 músicas chilenas, entre ellas Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Ana Tjoux, Javiera Mena, Denise Rosenthal, Princesa Alba, y Mariel Mariel, entre otras.

    Y lo hace para conversar sobre un denominador común en las carreras de todas ellas: el machismo en la industria de la música. A través de la charla en primera persona con las artistas, la especialista, analiza desde una perspectiva feminista las historias de cada una de las cantautoras.

    Por ejemplo: ¿Cómo llegó Mon Laferte a ser una de las chilenas más reconocidas a nivel internacional a pesar del clasismo del que fue víctima? ¿Por qué Denise Rosenthal se atrevió a desafiar los modelos de belleza? o ¿Cuáles han sido los prejuicios que ha enfrentado Francisca Valenzuela en su carrera?, son algunos de los temas de los que te enterarás.

    Ojo: las increíbles ilustraciones fueron hechas por la artista Valerie Vásquez, más conocida como Desobediencia Visual.


    El amante indeciso


    Si buscas un libro que no te suelte, de esos que te absorben y se leen de un tirón, El amante indeciso puede ser una muy buena opción.

    Se trata de la última novela de Ernesto Ayala, periodista y crítico de cine, el mismo detrás de Trescientos metros, los cuentos publicados en 2002, y Examen de grado, la novela publicada el mismo año.

    Aquí, Ayala cuenta a través de sus diálogos, el reencuentro o posible relación de Celeste, documentalista y Manuel arquitecto. Ella separado y con una hija, él casado, aburrido dentro de un matrimonio que no quiere terminar por sus hijas.

    Reencuentro, porque Celeste y Manuel, ahora treinteañeros, tuvieron una relación en su juventud. En el El amante indeciso la tensión sexual es permanente, sin que por ello se concrete.

    Continue Reading

     Las navidades han inspirado a los escritores, hay libros que marcaron un antes y un después. Aquí van unas  cuantas historias para leer en la tranquilidad de la tarde-noche o en la vorágine del día, junto a un buen refresco... ( jugo, borgoña heladita, té o café..... eso ya va al gusto del consumidor)

     

     

                                     Cuento de navidad / Draw my life

                                                                                     

                                                             


     'Cuento de Navidad'. Charles Dickens

    Es el clásico navideño por excelencia. Escrito por Charles Dickens en 1843, el cuento llevó el título original de 'Christmas Carol'. Narra la historia de un hombre tacaño y huraño cuya vida cambia con la visita repentina de tres fantasmas (el de las navidades pasadas, el de las futuras y el de las presentes) que le hacen cambiar su visión de la vida. La obra es toda una enseñanza en el valor de la amabilidad y la generosidad para niños y no tan niños. Muchos atribuyen al libro el inicio de una época navideña alegre y familiar en Reino Unido y EEUU (coincidiendo con la época victoriana) en contraposición a unas fiestas más sombrías en los años previos a su publicación.

    Continue Reading

     Inspirada en la juventud del cabro Carrera, no es al azar que Simón Soto, situé la novela en el matadero ya que la historia que quiere narrar no es sino la del cabro, Mario Leiva, y cómo habría sido su origen delictual en este mundo violento y machista, de alguna manera nos muestra las diferencias entre un mundo civilizado y otro bárbaro. Quizás eso es lo que representa las fuerzas del Lobo Mardones, matarife antiguo y religioso que se deleita con la cueca, y Torcuato Cisterna, pequeño delincuente que termina amasando una fortuna y organiza una suerte de mafia desde el barrio matadero. La pugna entre un mundo antiguo que agoniza junto a  sus putas, y un mundo nuevo, regido por el individualismo y capitalismo, simbolizado por la entrada de la cocaína  a los bajos mundos.



      



        

    Continue Reading

     "Emoticlub" se llama la nueva serie que estrena TV Educa Chile, que en 10 capítulos animados busca mostrar como los niños enfrentan sus diferentes emociones y la manera de trabajar su inteligencia socioemocional.

    la alegría, la pena, la rabia y el miedo, sumado también a un episodio especial que abordará la importancia de compartir en familia, son parte de las emociones que vivirán cuatro personajes caracterizados por una gata, un perro, un dinosaurio y una coneja, los que forman su propio club de amigos donde comparten experiencias durante la pandemia mediante videollamadas. Orientada principalmente a niños de entre 4 y 8 años "Emoticlub" se exhibe en 2 horarios: 08:30 a 14.50 horas, desde este  23 de noviembre y también estará disponible en las plataformas digitales de CNTV infantil.

     

                                                                  Cumpleaños de Clara  



        
    Continue Reading

    Ahora que Drácula vuelve a estar de moda por la serie de Netflix. Si al escribir apuntes personales en los márgenes de las páginas es una costumbre aceptable para nuestros propios libros, es posible que a ojos de un bibliotecólogo no esté nada de bien que dejes tus pensamientos sobre una tesis, ensayo o novela que se encuentra en la biblioteca. Pero gracias a esa discutible costumbre, hoy en día podemos saber cómo y dónde se documentó Bram Stoker para escribir su obra más famosa, Drácula.




    Una investigación de la biblioteca de Londres, nos da una idea aproximada del proceso y método que utilizo. Hasta el momento se han descubierto 28 libros que pasaron por las manos de Stoker durante el tiempo que se dedicó a escribir Drácula, teniendo en cuenta que Stoker, nunca visitó Rumania, dependía exclusivamente de los libros de viajes de la zona, como Drive along the Danuve ( viajando a lo largo del Danubio) en el que dejó marcas y seleccionó párrafos para usarlos como referencias en su propio trabajo , otro de los libros en los que se basó para captar la esencia de lo misterioso y paranormal fue El libro de los hombres lobos, escrito por Sabine Baring-Gould. Se trata del primer ensayo académico que estudió el fenómeno de la Licantropía, mezclando de una manera magistral la ciencia de la época, los mitos y las leyendas. Además de tomar notas en los márgenes, Stoker perteneció al grupo de los dobladores de páginas, se puede apreciar en varios libros que pasaron por sus manos. En el caso de an account of the principalites of Wallachia and Moldavia, la página con la esquina doblada contiene una palabra clave: Drácula.

    El autor irlandés tardó siete años en terminar de escribir su obra más famosa en el mundo, de 1890 a 1897. Durante ese tiempo fue un habitual de la biblioteca de Londres, institución de la que salió al publicar Drácula. hoy en día se le sigue el rastro a través de las viejas fichas de consulta y sus notas en los márgenes.                                     

                                                                    Pincha la imagen

                                                                            






                        
    Continue Reading

     Sinopsis: En medio de la turbulencia política de la dictadura de Pinochet en el Chile de los años 80, una vieja y pobre travesti se involucra en una arriesgada operación clandestina tras enamorarse de un guerrillero que le pide ocultar en su casa peligrosos secretos de la resistencia.


                                                                        Pincha la imagen

                                                                         



    Pasando directamente a la cinta, lo primero que llama la atención, incluso desde la primera escena, es la ambientación. Si bien la película parte de noche, las tomas tienden a un tono que tiende al sepia, una coloración que nos recuerda bastante a cómo se veía la televisión en los 80. Para los chilenos va a ser muy fácil entender por el subtexto cuándo y dónde se ubica la cinta, sin embargo la historia se extrapola a diferentes lugares y diferentes tiempos sin mayor problema. 



                                              






         Y una de las grandes razones por las que se siente atemporal es por el personaje de Alfredo Castro. La loca del frente vive en el margen de la sociedad y esa marginalidad hace que no sepamos tanto de lo que sucede fuera de la aventura en la que se ve inmersa.

     

    "AVÍSAME CUANDO LA REVOLUCIÓN INCLUYA A LAS LOCAS, PORQUE AHÍ ESTARÉ EN PRIMERA FILA" 

                                                 

      


    Director: Rodrigo Sepúlveda
    Elenco: Alfredo Castro, Leonardo Ortizgris, Julieta Zylberberg, Amparo Noguera, Luis Gnecco, Sergio Hernández, Ezequiel Diaz, Daniel Antivilo, Marcelo Alonso, Pedro Fontaine
    Año: 2020
    País: Chile
    Duración: 1 hr 33 min.

    Continue Reading

     Como decía Cervantes, "en algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia".Consultamos a las escritoras Diamela Eltit, Marcela Serrano, Carla Guelfenbein, Maria Paz Rodriguez y a sus colegas Raúl Zurita, Pablo Simonetti, y Rafael Gumucio ¿Qué clásicos recomiendan para estos días y por qué?

                                                                      Pincha la Imagen

                                                                     


    Continue Reading

     Los libros han sido una puerta de escape para la mente. Un mundo lleno de recetas, análisis político y novelas muy entretenidas. Por eso ahora con la crisis sanitaria por coronavirus ( Covid -19), la lectura se ha convertido en un pasatiempo crucial  para miles de chilenos.

    Ante está realidad, Buscalibre.com realizo un estudio y arrojó que la venta de libros de manera online ha subido un 25%. Además de eso constató que son las mujeres quienes lideran compras de texto en internet con un 58%, mientras que, en segmento de edades, son los millenials (entre 24 a 34) quienes toman la delantera con un 41%, al respecto Boris Kraizel, CEO de Buscalibre.com explicó: " las personas están cada vez más valorando la lectura y saber lo que está pasando en el país, por ende hemos visto que los libros de historia de chile han tenido un aumento considerable. Además hay quienes les gusta leer de cocina, astronomía ya no hay hegemonías en las novelas como lo era hace un año atrás"


                                                     Los 10 más leídos en cuarentena  




    1-Todos Deberíamos ser feministas de Chimananda Ngozi Adichie

    2-Somos Polvo de Estrella de José Maza

    3-Rebelión de Jorge Baradit

    4-Esto no Prendió de Malaimagen

    5-De Animales a Dioses Breve Historia de la Humanidad Yuval Noah Harari 

    6-Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes

    7-El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir

    8-Somos Polvo de Estrellas Para Niños y Niñas de José Maza

    9-Cocina Sana y Feliz 1 de Constanza (Connie) Achurra

    10-Weona, Tú podí de Carmen Castillo

    Continue Reading

    https://cuentosparacrecer.org/blog/20-cuentos-mas-para-otras-20-emociones/ La soledad es la ausencia de compañía. Resulta muy práctica, por ejemplo, si no quieres que te molesten. Pero puede ser angustiante si crees que no tienes a quién acudir o con quién compartir las cosas. Por lo tanto, la soledad puede conllevar alegría o tristeza, según la situación. Emocionario.

                                                            20 cuentos más para otras 20 emociones

    La visita de Oso. Bonny Becker


        
    Continue Reading

     Amigos sorpresa


    Un niño echa de menos a todos sus amigos del colegio y el barrio. Hasta su amigo imaginario está en una comuna en cuarentena, por eso sus padres se convierten en sus grandes amigos, inventando nuevos juegos, juguetes y una gran sorpresa por videollamada.

       
                                                                         Pincha la imagen
                                                                            

    Continue Reading

     Juntos aprendiendo lo esencial: juega, inspírate y crece ¡Entra acá y aprende jugando!

    Cuentos en línea para niños de todas las edades.


                                                                          Pincha la imagen

                                                                     


     

    Continue Reading

    ¡Conoce los cuentos ganadores y vota por el premio del público!

    Vota por tu cuento favorito hasta el 15 de octubre y participa en el sorteo de $100.000 entre quienes participen de la votación.


                                                                        Pincha la imagen
                                                                           


    Continue Reading

     El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino" y popular por ser el creador de Mafalda, ha fallecido este miércoles 30 de septiembre en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años.

    Te presentamos el libro Toda Mafalda, en pdf, este libro contiene de la primera a la última tirada, Mafalda inédita, Al fin solos, Y digo yo, ¿A dónde vamos a parar?... etc.

    Biblioteca Mafalda. Debes dar click sobre los libros y personajes, pincha aquí. 


                                                                        Pincha la imagen

                                                                                  


    Continue Reading

     La fábula es un relato literario, que se caracteriza principalmente por ser breve, sencillo y por tener como protagonista a los animales, cumplen una función didáctica puesto que tienen como objetivo transmitir una enseñanza, moraleja al final de la historia

    Mundo primaria ha hecho una selección especial de las fábulas infantiles.


                                                                        Pincha la imagen

                                                                         


    Continue Reading

     La Librería 


    Florence, entablará una singular relación con el solitario Mr. Brundisch quien se convierte en el más fiel lector de los libros que Florence trae al pueblo, entre otros "Fahrenheit 451", de Ray Bradbury y la escandalosa novela "Lolita", de Vladimir Nabokov, cuya venta en la librería provoca un enorme revuelo entre la gente del pueblo. 

                                                                     
                                                                           Pincha la imagen  
                                                                              

                                                          
                                                                                          
    Continue Reading

     El gran literato de la psicología humana

     Entre el amor y el odio, entre el bien y el mal, problemáticas espirituales de fines del siglo XIX. Debido a su profunda penetración en la mente humana y a la manera magistral en que ha ilustrado estos conflictos, puede ser considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal.


                                                                        Pincha la imagen 



                                                                             

    Continue Reading

     Una página interactiva en internet, provee al niño de una experiencia virtual de ir a la biblioteca y participar en las actividades que ella ofrece. Actividades de la biblioteca preescolar.

    Requerimiento del sistema

    El rincón de los cuentos usa el programa Adobe Flash Player  que permite hacer la conexión para ver la presentación de los cuentos, las actividades en multimedia y sonido.


                                                                            Pincha la imagen


                                                                               

                                                                                                  

    Continue Reading

     Mucho se habla sobre los cuentos de los Hermanos Grimm. Pero, ¿quiénes fueron ?

    Jacob (1785) y Wilhelm Grimm (1786) fueron dos escritores que nacieron en Hanau (Alemania) bajo el seno de una familia de la burguesía intelectual alemana. Eran los mayores de seis hermanos y por la influencia de su padre, estudiaron Derecho y Literatura Medieval en la Universidad de Marburgo, lugar en que conocieron a la persona que los llevó por el mundo de la poesía popular, el poeta y folclorista Clemens Brentano.

    Ambos trabajaron como bibliotecarios, fueron profesores en algunas de las universidades más reconocidas de su época y son reconocidos como los fundadores de la filología alemana ( ciencia que estudia la estructura y la evolución de la lengua) Su amor por las letras y el temor que la tradición oral alemana se perdiera con los años, los llevó a investigar, escuchar a los habitantes de los pueblos y recordar historias propias de su infancia para así reunir los cuentos, mitos y leyendas populares de su país.

                                                                       Pincha la imagen

                                                                                   
    Continue Reading

     Con su tercer obra, 21 lecciones para el siglo XXI, Harari compila artículos y reflexiones sobre una veintena de temas candentes frente a los cuales muchos políticos y gobernantes sencillamente no saben qué hacer, como el terrorismo, la ecología, la post-verdad, la inmigración, la decadencia de la democracia y la religión y el auge del nacionalismo, entre muchos otros.


                                                                      Pincha la imagen

                                                                                

                                                                                 

                                                                                  

    Continue Reading

     Depende de la Facultad de Filosofía y Humanidades departamento de literatura de la Universidad de Chile. Aparece con regularidad semestralmente. La temática de la revista es amplia en el campo de la investigación literaria y de las humanidades.

       

                                                                         Pincha la imagen



                                                                                      
    Continue Reading

     El poeta es el tercer chileno, después de Gonzalo Rojas y Nicanor Parra, en recibir el reconocimiento  por " su ejemplo poético de sobreponerse al dolor".

    Zurita, autor de purgatorio, Canto a su amor desaparecido y la vida nueva, entre otras obras, también ostenta en su currículum el Premio Nacional de Literatura del año 2000 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.

                                          



    Pincha sobre la imagen


    Continue Reading

     La plataforma literaria está destinada para la publicación de libros electrónicos de diversos géneros. Los escritores pueden participar en concursos literarios de distintas editoriales. Los premios de los concursos consisten en la publicación del libro "en papel" y recepción de un honorario. Los lectores pueden leer libros en linea de distintos géneros: Novela contemporánea, romance, detective, suspenso, mística y muchos otros.


                                                                   Pincha sobre la imagen      

                                                         


                                                                                     
    Continue Reading

     Los clásicos son libros que ejercen una influencia particular ya sea cuando se imponen por inolvidables, también cuando se esconden en los pliegues de la memoria  mimetizándose con el inconsciente colectivo.

    Toda relectura de un clásico es una lectura de descubrimiento como la primera. Disfruta de estos excelentes libros.

                                                                                 

                                                                    Pincha sobre la imagen   

     


                                                                                     
    Continue Reading

     Aprende del patrimonio cultural tangible e intangible  

    Recorridos virtuales por museos del mundo, aplicaciones móviles y más. Explora las artes, la cultura y el patrimonio de manera digital, teatro, artes visuales, música, artesanías, audiovisual. 


                                                                   Pincha sobre la imagen



    Continue Reading

     El Libro Total es la biblioteca digital más grande de América, comprende 50.000 libros diferentes, mucho de ellos traducidos a 13 idiomas, donde el lector tiene a su alcance más de 50 diccionarios distintos para resolver inquietudes.

    El objetivo principal de la biblioteca es acercar al lector, a la literatura para convencerlo que se encuentre con el conocimiento.


                                                                     Pincha sobre la imagen

                                                        

                                                   

                                                                                   

    Continue Reading

     El escritor, poeta y oralitor mapuche Elicura Chihuailaf fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2020, este martes lo anunció el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

    "La palabra de nuestros antepasados habita en mi, intento hacer dialogar con mi espíritu y corazón de mapuche porque creo que es necesaria una pluriculturalidad, es el camino que hay que tomar, en un momento tan tremendo que vive el mundo, en el que la naturaleza nos ha dado una dura advertencia",   Elicura Chihuailaf.


                                                               

                                                                

    Continue Reading

     Comunidad Trememn, les invito a visitar la biblioteca virtual de Zig-Zag. Encontrarás novedades y puedes acceder a la lectura de libros de manera gratuita.Que la pandemia sea de buenas lecturas.

                                                                     

                                                                     Pincha sobre la imagen


     

    Continue Reading

     El objetivo de la fundación ICDL es construir una colección que represente libros históricos y contemporáneos destacables de todo el mundo. Aspira a tener representaciones de todas las culturas y los idiomas, para que todos los niños puedan conocer y apreciar la riqueza de la literatura infantil de la comunidad mundial.

                                                                

                                                                Pincha sobre la imagen

      

    Continue Reading

     Como una tabla de náufrago, la literatura infantil sostiene al lector avezado y al niño pequeño lo mantiene acurrucados, apapachados, sirviendo de puente de huida de una realidad que quieren dejar atrás. Esa es la magia de la literatura infantil.

                                                                       

                                                                   Pincha sobre la imagen

    Continue Reading

    Te presentamos una colección de libros PDF, la cual se encuentra en constante crecimiento. Nos empeñamos en buscar libros digitales, de los más variados temas para satisfacer tu necesidad de conocimiento.

    infolibros.org

                                                                      Pincha sobre la imagen 


                                                                                               

    Continue Reading

    Hoy te presentamos 32 libros de Edgar Allan Poe, para descargar en formato PDF. Pero antes, un poco de historia acerca de este reconocido escritor.

    Continue Reading

     

    Continue Reading
    Imaginaria: Revista online sobre literatura infantil y juvenil
    Revista online sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica desde junio de 1999.
    Sus fundadores y directores son Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez

    Imaginaria: Revista online sobre literatura infantil y juvenil
    Continue Reading

    Continue Reading

    Continue Reading
    La mejor colección de cuentos cortos. Haciendo click aquí https://cuentosparadormir.com/

    Continue Reading

    La lectura despierta mundos asombrosos y nos presenta amigos que nos acompañarán toda la vida

    Por eso. ¡A leer se ha dicho!

    Haciendo click aquí http://www.chileparaninos.gob.cl/639/w3-propertyvalue-737902.html

    Continue Reading

    La gran plataforma de Internet, ha decidido liberar cientos de audiolibros que van desde literatura universal, hasta clásicos infantiles.

    Hay múltiples opciones de idiomas, por lo que puedes escuchar las historias en español, francés, alemán, italiano y chino, por lo que incluso pueden servir como un ejercicio para perfeccionar otros idiomas.

                                                           Pincha la imagen 

                                                                          

                                                                          

    Continue Reading
    Newer
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (31)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ▼  2020 (41)
      • ▼  diciembre 2020 (5)
        • ¡Los 4 libros más vendidos en Chile, escritos por ...
        • Tantaku: la plataforma chilena con peliculas, libr...
        • Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado,...
        • Buenos libros del 2020 ¡No Pares de Leer!
        • Libros clásicos para leer en navidad
      • ►  noviembre 2020 (6)
        • Matadero Franklin: la leyenda del cabro
        • TV Educa Chile estrena "Emoticlub"
        • Cómo Bram Stoker se documentó para escribir Drácula
        • Películas basadas en libros ( Tengo Miedo Torero )...
        • Escritores recomiendan sus clásicos favoritos
        • ¿Qué leen los chilenos en cuarentena?: Revisa este...
      • ►  octubre 2020 (4)
        • 20 Cuentos más para otras 20 Emociones
        • Descarga Cuentos de Niños y Niñas para Grandes
        • Cuentos para Niños en Línea - Arte y Cultura para ...
        • Santiago en 100 palabras XIX versión
      • ►  septiembre 2020 (14)
        • Muere Quino, el creador de Mafalda
        • Fábulas para niños
        • Las mejores películas sobre la pasión por los libr...
        • Fiódor Dostoievski
        • Story Place, El Rincón de los Cuentos
        • Los Hermanos Grimm
        • Disfruta de una Variada Crítica de Libros
        • Revista Chilena de Literatura
        • Raúl Zurita gana el Premio Reina Sofía de Poesía I...
        • Booknet Leer libros online gratis
        • Libros Clásicos más Descargados
        • Septiembre Mes de la Patria: Elige Cultura
        • El Libro Total, la Biblioteca gratuita que ofrece ...
        • Elicura Chihuailaf gana el Premio Nacional de Lite...
      • ►  agosto 2020 (7)
        • Biblioteca Virtual Zig-Zag Gratuita
        • Biblioteca Digital Internacional para Niños
        • La literatura infantil en tiempos del Coronavirus
        • 3.500 Libros PDF ¡Gratis!
        • Los Mejores 32 Libros de Edgar Allan Poe
        • Día del Niño ¡Atención Chocolovers! show online gr...
        • Imaginaria: Revista online sobre literatura infant...
      • ►  julio 2020 (5)
        • UNICEF Y 31 MINUTOS "CUARENTENA 31"
        • BOOKTUBER TREMEMN
        • Cuentos infantiles para educar niños alegres y con...
        • Libros para descargar 3-5 años 6-8 años 9-12 años
        • Escuche los mejores audiolibros

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top