Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)







    Gabriela Mistral, nombre de pluma de Lucila Godoy Alcayaga, nació un 7 de abril de 1889. 
    Fue una intelectual preocupada por el destino de toda Hispanoamérica, representante de nuestro país en numerosos foros internacionales. Mediante su poesía, fue una ardiente defensora de la naturaleza, la paz y de la educación como baluartes de la convivencia entre los seres humanos y, su obra, sigue vigente a través de su obra inmortal.

    La poeta chilena recibió en 1945 el Premio Nobel de Literatura y solo después de seis años, el Premio Nacional de Literatura. Si bien su obra tuvo una amplia recepción durante el siglo XX, se insistió en su figura como "madre" y "maestra", así como en episodios de su vida. Publicó cuatro libros de poesía, dejando poemas inéditos que tras su fallecimiento fueron reunidos en volúmenes como Poema de Chile y Lagar II.

    Gabriela fue la primera mujer latinoamericana galardonada con el Premio Nobel de Literatura y la primera mujer chilena que representó a su país en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Visita nuestra biblioteca Trememn y pregunta por los títulos disponibles de Gabriela Mistral y de libros relacionados con su vida y obra. 

    __________________________________________________

    Fuente: Memoria Chilena; Academia Diplomática de Chile Andrés Bello
    Edición fotográfica: Fundación La Fuente

    Continue Reading






     ¿Te apasionan las historias que te transportan a otros mundos?  ¿Te encanta debatir sobre personajes fascinantes y tramas emocionantes? 

     ¡Entonces el Club de Lectura es para ti!


    Te invitamos a unirte a un espacio donde podremos compartir nuestras experiencias lectoras, descubrir nuevos autores y géneros, y sumergirnos juntos en el maravilloso universo de los libros.

    En nuestro club podrás:

    • Explorar una variedad de lecturas emocionantes y significativas.
    • Compartir tus opiniones e interpretaciones en un ambiente relajado y respetuoso.
    • Escuchar diferentes perspectivas y enriquecer tu comprensión de los libros.
    • Hacer nuevos amigos que comparten tu amor por la lectura.
    • ¡Y mucho más!

    Si la lectura es una de tus grandes pasiones, ¡no te pierdas esta oportunidad de vivirla al máximo!


    Taller sólo para alumnos y alumnas de la enseñanza media

    Inscríbete completando el siguiente formulario:





    Continue Reading







     ¡Atención, mentes creativas de 7mo a 4to Medio!


     ¿Te gustaría explorar tu creatividad de una manera diferente y divertida?
     ¡Te invitamos a nuestro nuevo taller de Creative Journaling!

     Ãšnete a nosotros una vez al mes para experimentar con el arte, la escritura y la reflexión personal en un espacio relajado y de apoyo. No necesitas experiencia previa, ¡solo ganas de expresarte!

    En nuestro taller podrás:

    • Descubrir nuevas formas de plasmar tus ideas y emociones.
    • Experimentar con diferentes materiales artísticos y técnicas de escritura.
    • Conectar con otros estudiantes creativos de la comunidad.
    • Desarrollar tu creatividad y bienestar emocional.

    ¡No te pierdas esta oportunidad de liberar tu imaginación!

    Mantente atento a los canales de comunicación de la escuela para conocer la fecha, hora y lugar de nuestro primer encuentro.

    ¡Te esperamos con mucha ilusión!

    ¿Todavía inseguro de unirte a nuestro taller?


    Revisa el siguiente video:






    ¡Importante: son pocos cupos!

    Para inscribirte completa el siguiente formulario:




    Continue Reading

     



    Te invitamos a vivir la Fiesta de la Lectura del CCLM, en el marco del Mes del Libro, celebraremos el poder del libro en una jornada que contempla talleres, actividades, cuentacuentos y un rincón lector especial para niñas y niños, salas de lectura silenciosa y también un micrófono abierto para leer en voz alta, una estación editorial, encuentros con destacados autores y maratones de lectura y escritura.

    En esta segunda versión queremos festejar la lectura conectados con otras y otros. Escribir, leer y escuchar o apreciar una narración son prácticas que se pueden hacer en solitario, pero también en comunidad. Te invitamos a ser parte de una constelación de lectores.

    Coordenadas:

    Sábado 26 de abril, 2024

    11:00 a 19:00 horas

    Hall Central - Espacio Lector

    Actividad Gratuita | Algunas actividades requieren inscripción previa

    Programación sujeta a cambios


    Programación por hora:

    • 11:00 – 11:45 horas | Una constelación de voces | Hall Central
      Posta de lectura de niñas y niños de diferentes textos sobre el cielo y las estrellas | Por Un Chile que Lee / Corporación del Libro y la Lectura.
    • 12:00 -12:45 horas | Cuentos de Verde y Mar | Hall Central
      El Colectivo Pájaras en vuelo presenta un espectáculo de narración oral acompañadas de sus novedosas “crankie box” o panorama móvil de mecanismo contador | Embajada de Suecia.
    • 12:00 – 13:00 horas | Recorrido por la muestra: ¡Niñas y niños tenemos derechos!, junto a María Jesús Guarda y Karina Letelier, ilustradoras y creadoras de la muestra | Galería Cero
    • 12:30 – 13:30 horas | Taller Mi primer libro | Espacio Lector
      Taller a cargo del a escritora Mayi Eloísa Martínez, en el que niñas y niños experimentarán todo el proceso de hacer su primer libro: desde la escritura de un cuento, hasta la ilustración y diseño artesanal de la edición.
    • 15:00 – 16:00 horas | Taller y cuenta cuentos: “Relatos para alcanzar la Luna” | Espacio Lector | BILIJ / Fundación Palabra
      Actividad en la que a través de la lectura y la experimentación profundizaremos en los misterios de la luna, las estrellas y el universo.
    • 16:00 – 17:30 horas | Maratón de escritura en 100 palabras | Hall Central | Fundación Plagio
    • 17:00 – 17:45 horas | Encuentro con autor y sus lecturas favoritas | Galería de fotografía
    • 17:30 – 18:00 horas | Micrófono abierto | Hall Central | Fundación Plagio
      Acá podrán compartir en voz alta sus poemas favoritos, algún texto inolvidable, creaciones, ideas, predicciones o lo que les gustaría declamar a todo volumen en nuestro Hall Central.
    • 18:15 – 19:00 horas | Charla con Alberto Fuguet – Hall | MALBA – Beca REM

    Actividades permanentes durante toda la jornada
    • Mi pequeña biblioteca | Hall central | Embajada de Suecia
    • Sala de Lectura | Hall central | Teatro Nacional Chileno
    • Libros habitables y estación editorial | Hall central | Estudio Repisa
    • Biblioteca Trasandina | Espacio Lector | MALBA
    • ¡Comparte tu constelación de libros! | Hall central | Inquieta Librería
    • Liberalia | Hall central
    • Stands: La Tienda CCLM / Stgo en 100 palabras / SNBP – Plan Nacional de la Lectura / Rincón infancias / Correos de Chile | Hall central



    Más información:
     https://www.cclm.cl/actividades/2a-fiesta-de-la-lectura/





    Continue Reading

     




    Hans Christian Andersen nació el 2 de abril de 1805 en Odense, una pequeña localidad danesa. Andersen siempre dijo que el estilo de vida en Odense había conservado viejas costumbres populares y supersticiones que eran desconocidas en Copenhague, las cuales fueron un colorido estímulo a su imaginación de escritor.   Tras la muerte de su padre en 1816 y las nuevas nupcias de su madre en 1819, se marchó solo y casi sin recursos a intentar conseguir su sueño de triunfar como dramaturgo en Copenhague. Sus comienzos fueron muy duros. Sin embargo, en 1822, gracias al interés del director de teatro Jonas Collin, obtuvo una beca que le permitió seguir sus estudios de forma regular y obtener el bachillerato. Su buena reputación y de nuevo la ayuda de Jonas Collin le proporcionaron una beca de viaje.  

    Entre 1833 y 1834 visitó Francia e Italia. En 1835, ya en su país, Andersen publicó el primer fascículo de los Cuentos contados a los niños. Esta colección obtiene un gran éxito y va a ser continuada casi cada año con obras como La sirenita, La pequeña vendedora de fósforos, Pulgarcita, El patito feo o La Reina de las Nieves.  

    Durante su estancia en el Reino Unido la amistad que entabló con Charles Dickens fue crucial para encontrar una estupenda armonía entre realidad y fantasía, en un estilo que le acompañó en una larga serie de cuentos. Su fuente y su inspiración las encontró en tradiciones populares y narraciones mitológicas alemanas y griegas, así como de experiencias particulares.  

    Entre 1835 y 1872 escribió 168 cuentos protagonizados por personajes de la vida diaria, héroes míticos, animales y objetos animados. Aunque sus escritos están destinados a los niños, también resultan atractivos a los adultos por su imaginación poética y, sobre todo, por el sentido moral y filosófico que se esconde detrás de cada historia. Sus cuentos han sido traducidos a más de 80 idiomas y han sido adaptados a obras de teatro, ballets, películas y obras de escultura y pintura.   Andersen falleció en Copenaghe en 1875. Actualmente el más prestigioso Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil lleva su nombre.

    Fuente: Literatura SM



    Continue Reading

     









    La Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ), ubicada en Ventura Lavalle 470, Santiago, es un espacio dedicado a fomentar la lectura y la cultura en niños, niñas y jóvenes. Abierta de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas, la BILIJ ofrece una variedad de actividades y talleres que abarcan áreas como la literatura, las artes, las ciencias y la tecnología.

    Es un lugar de encuentro donde se promueve la exploración, la creatividad y el aprendizaje a través de la interacción. La biblioteca esta rodeada de 2.2 hectareas de parque, donde se puede disfrutar de un entorno natural. Entre sus actividades y servicios se incluyen cuentacuentos, talleres creativos, actividades de fomento lector, espacios interactivos y visitas guiadas para instituciones, agendando previamente. La BILIJ busca acercar a las nuevas generaciones a la lectura y la cultura de una manera innovadora y atractiva, integrando la lectura, la tecnología, el juego y la curiosidad.

    Es un espacio sin fronteras, donde todos son bienvenidos. Para obtener información actualizada sobre la programación y los talleres, se recomienda visitar la pagina oficial de la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil.

    ________________________________________

    Más información es: 
    https://fpalabra.cl/bilij/







    Continue Reading

     


    Continue Reading


     


    Más de 40 editoriales, una completa oferta de libros para todas las edades e intereses, además de una variada y entretenida programación cultural para toda la familia, llegan a la X edición de la Feria del Libro de Vitacura.


    Para más información, puedes llamar al teléfono 222 403 684 o escribir al correo biblioteca@vitacura.cl


    • 03, 04, 05 Y 06 ABRIL 2025 / 10:00 A 20:00 HRS
    • Lo Matta Cultural

    ENTRADA LIBERADA


    PROGRAMACIÓN:






    Más información en: 
    https://www.lomatta.cl/feria-internacional-del-libro-vitacura-2025/



    Continue Reading

    Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

    Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.

    En 2025, el día es patrocinado por la sección de IBBY de Países Bajos, y el cartel está hecho por dos creadores holandeses de libros infantiles. El tema de este año es “La libertad de la imaginación”, y el lema es la última frase del poema Lenguaje visual: “Haz dibujos para mi poema, pero siéntete libre: son tuyas estas palabras que han salido de mi boca”. El poema proviene de la colección ilustrada de poesía Alle wensen van de wereld (2021) de Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg.

    Rian Visser (1966) es una escritora y poeta holandesa de libros infantiles. Escribe textos divertidos y emocionantes. Junto con la ilustradora Janneke Ipenburg, ha creado las colecciones de poesía Alle wensen van de wereld (2021) y Het is een zachte dag vandaag (2024). En 2022, Rian Visser ganó un Zilveren Griffel y la Gouden Poëziemedaille (Medalla de Oro de Poesía). Rian Visser es muy activa en temas educativos. Diseña lecciones digitales sobre escritura creativa y promoción de la lectura que los maestros pueden usar de forma gratuita. Desde 2024 hasta 2026, ha sido oficialmente nombrada Poeta Infantil de los Países Bajos.

    Janneke Ipenburg (1979) es una ilustradora holandesa de libros infantiles. Ha realizado dos colecciones de poesía con Rian Visser. En 2023 hizo el libro ilustrado Voor altijd bij jou (2023). Además de su trabajo como ilustradora, Janneke ha trabajado en varias películas de animación y actualmente está trabajando como diseñadora de personajes en una gran animación stop-motion china. En 2023, Janneke estuvo en la lista de finalistas de los World Illustration Awards.


    A continuación te ofrecemos la traducción del mensaje:


    Lenguaje visual

    ¿Puedes dibujar algo
    para las palabras,
    para las cosas que digo?

    Dibújale entonces
    un agujero al día
    dibuja un frío,
    un viento,
    un nudo en la garganta
    o la mala suerte,

    dibuja un carraspeo,
    un suspiro,
    el aroma a pan recién horneado,
    el tiempo,
    el instante,
    el principio o el final
    de un plan,

    dibuja ese lugar en que algún día,
    ese lugar en que nunca,
    ese lugar en que luego
    ocurrirá algo,

    dibuja la punzada de un empujón,
    el sabor del mar.

    Hay tantas cosas
    que quisiera ver,
    el amor,
    por ejemplo,
    luego,
    algún día y quizás.

    Haz dibujos
    para mi poema,
    pero siéntete libre:
    son tuyas
    estas palabras
    que han salido de mi boca.

    Texto: Rian Visser. Traducción: Micaela van Muylem
    Fuente: Revista Babar. 

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ▼  2025 (23)
      • ►  julio 2025 (2)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ▼  abril 2025 (9)
        • Un 7 de abril nace la poeta, educadora, diplomátic...
        • ¿Te animas a ser parte de nuestro club de lectura ...
        • Participa del Club de Creative Journaling en el C....
        • Panorama Mes del Libro | 2ª Fiesta de la Lectura: ...
        • Hoy celebramos el cumpleaños del increíble escrito...
        • Panorama Mes del Libro | Cartelera de actividades ...
        • Panorama Mes del Libro | Cuentos de Mar Benegas en...
        • Panorama Mes del Libro | Feria Internacional del L...
        • Hoy 2 de abril se celebra el día internacional del...
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top