Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)






    Este 8 y 9 de noviembre, el 
    Día de la Fauna Chilena celebrará su duodécima versión en el Museo Interactivo Mirador (MIM), consolidándose como uno de los eventos más esperados por amantes de la naturaleza, familias y expertos en conservación. Organizado por la Fundación Jane Goodall Institute Chile, este evento 100% gratuito ha crecido hasta convertirse en un verdadero festival de educación, conciencia ambiental y entretenimiento.

    • Un Hito en la Protección de la Fauna Chilena

    Desde su primera edición, el Día de la Fauna Chilena ha sido un espacio de encuentro y aprendizaje para los amantes de la naturaleza. Lo que comenzó como una jornada educativa, se ha transformado en un evento nacional que desde su nacimiento ha reunido ya a más de 10.000 asistentes, y cada año convoca a cerca de 40 organizaciones que trabajan incansablemente por la conservación de la flora y fauna chilena.

    El éxito de este evento no solo se mide en cifras de asistencia, sino en su capacidad para inspirar acciones concretas de conservación y respeto por el medio ambiente. Cada versión del Día de la Fauna Chilena trae consigo nuevos desafíos y aprendizajes, pero la esencia se mantiene: educar a través de la diversión y crear una comunidad comprometida con la protección del patrimonio natural.


    Para más información visita: 

    https://www.janegoodall.cl/diadelafauna/


    Continue Reading


     En el marco del plan de fomento a la lectura y el acercamiento a las bibliotecas como espacios de cultura, entretención y aprendizaje, los cursos de Prekínder, Kínder A y Kínder B realizaron una enriquecedora salida pedagógica a la BILIJ (Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil).

    Durante la visita, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de explorar este maravilloso espacio dedicado especialmente a la infancia y la juventud, donde fueron recibidos con entusiasmo por las mediadoras de lectura Stefáni y Ximena. A través de una experiencia lúdica y multisensorial, las mediadoras invitaron a los pequeños y pequeñas a sumergirse en el mundo de los cuentos utilizando diversos recursos como instrumentos musicales, kamishibai (teatro de papel japonés) y otros soportes creativos y expresivos.

    Las historias cobraron vida frente a los ojos curiosos de los niños, quienes participaron activamente, desarrollando su imaginación, lenguaje y vínculo con la lectura. Además, esta visita permitió que los estudiantes comprendieran el valor de las bibliotecas como lugares abiertos a la exploración, al juego y al aprendizaje.

    Sin duda, esta salida fue una valiosa oportunidad para seguir fortaleciendo el gusto por la lectura desde los primeros años, abriendo puertas a nuevas experiencias y sembrando la semilla del amor por los libros.

    Continue Reading





    Noche de Museos es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que invita a vivir una noche en la que todo Chile se ilumina con cultura.

    El viernes 24 de octubre, cuando el sol se oculte y las luces se enciendan, los museos y espacios culturales abrirán sus puertas para transformarse en escenarios vivos. Pinturas que parecen moverse, esculturas que susurran historias, salas vibrando con música, teatro que emociona, cine que encanta y proyecciones que maravillan.

    Será una noche para caminar entre luces y sombras, descubrir rincones que sorprenden a cada paso y dejarse envolver por la magia de una ciudad prendida de cultura.

    De norte a sur, miles de personas se suman a esta experiencia inolvidable, recorriendo espacios culturales de manera gratuita. Porque en la Noche de Museos, la cultura se ilumina y estará todo pasando.



    https://www.nochedemuseos.cl/










    Continue Reading

     



    Nacida en el corazón de chile el 4 de octubre de 1917, Violeta Parra fue una destacada cantautora, folclorista y artista visual. Enraizada en la cultura de su pueblo, recorrió caminos con guitarrón en mano aprendiendo de los campesinos y de la tierra. En sus composiciones como "Gracias a la vida" capturó el alma de Chile y trascendió generaciones. También se expresó a través de la arpillera y la cerámica, llevando el arte popular chileno al extranjero, siendo la primera latinoamericana en exponer en el Louvre. Violeta, pionera de las peñas folclóricas, marcada por una profunda sensibilidad artística y social, vivió y cantó para su pueblo y su legado sigue latente, inspirando artistas y activistas en todo el mundo.

    Acércate al mesón de atención de nuestro C.R.A y pregunta por los títulos disponibles sobre Violeta Parra, su vida y su obra. 


    Revisa aquí su cancionero



    Créditos: Fundación La fuente

    Continue Reading

     


    La feria cuenta con la presencia de más de 200 editoriales provenientes de diferentes regiones del país, además de sellos latinoamericanos como Chai Editora, Caja Negra Editora, Eterna Cadencia Editora, Hwarang o Colmena Editores, entre otros, que ofrecerán la más amplia bibliodiversidad de publicaciones: narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, cómic, ensayo, filosofía, historia, ilustración y proyectos experimentales de edición independiente.

    • Home
    • Encuentros Profesionales
    • Invitados
    • Galería
    • Programació
    En paralelo a la oferta editorial, la feria desplegará una programación cultural diversa y gratuita, con cuentacuentos, presentaciones y lanzamientos de libros, actividades para públicos infantiles y juveniles, talleres, lecturas y conversaciones con autoras y autores.

    Para más información:

    Primavera del Libro
    Continue Reading

    Con gran emoción, les anunciamos la llegada de una nueva colección de libros a nuestra biblioteca Trememn.

    Hemos recibido una increíble variedad de títulos para todas las edades. ¡No importa si eres un prelector, un joven ávido de acción o un niño/a en busca de una gran historia, tenemos algo para ti!

    Te invitamos a visitarnos para descubrir estos nuevos tesoros literarios y llevarte a casa tu próxima aventura.

    ¡Revisa a continuación nuestras novedades!




































    Continue Reading

     




    Los 3° Básicos han vivido una experiencia de lectura muy especial con el proyecto "Libros Viajeros". En esta oportunidad, las historias no solo se quedaron en el colegio, sino que viajaron hasta los hogares de los estudiantes para ser compartidas en compañía de sus familias.

    Los alumnos recibieron en sus domicilios una selección de obras del género narrativo. El objetivo era claro: fomentar la lectura en familia y el disfrute de un buen relato. La iniciativa fue todo un éxito, ya que los padres respondieron con entusiasmo, enviando fotografías de sus hijos inmersos en la lectura.

    Como cierre de esta aventura literaria, y a modo de desafío creativo, los estudiantes, con la guía de sus familias, crearon un "Lapbook" de sus lecturas. Estos trabajos demostraron no solo la comprensión lectora, sino también el ingenio y la creatividad de los alumnos al representar sus historias favoritas.


    Revisa aquí la galería fotográfica completa

    Continue Reading

     



    El programa Bibliometro tiene una gran invitación para toda la familia. Este 23 de agosto, se realizará una jornada de trueque de libros pensada especialmente para el público infantil.

    Será la oportunidad perfecta para que niños, niñas y sus familias intercambien libros infantiles, cómics y textos de lectura en un entorno que fomenta el amor por los libros. El objetivo es darle una nueva vida a tus historias favoritas y encontrar otras, mientras se promueve el cuidado del libro y el acceso a la cultura de una manera divertida y comunitaria.

    ¡Ven a ser parte de esta experiencia y a encontrar nuevas aventuras para leer!

    Pincha acá para ver la ubicación de la actividad

    Continue Reading


     


    El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos inicia la Convocatoria Carmen Bueno y Jorge Müller | Concurso de Cortometrajes Memoria Joven: Voces de Niñez y Adolescencia, para promover el uso de las colecciones y motivar a indagar, reflexionar y crear en torno a la memoria, los derechos humanos y el Nunca Más, desde las miradas de nuevas generaciones.

    En el marco del año temático 2025, se invita a generar piezas audiovisuales breves que releven las voces de niños, niñas y/o adolescentes durante la época de la dictadura, de manera libre y creativa, utilizando archivos audiovisuales, radiales, sonoros, musicales, textos, fotografías e iconografías, entre otros elementos, que están alojados en las colecciones del Museo.

    Para participar, será necesario primero inscribirse en el siguiente formulario, para indicar la categoría en que postularán, su motivación y si ocuparán o no archivos del MMDH, para la realización de cortos.

    Podrán postular personas chilenas o extranjeras a partir de los 12 años, de manera gratuita y con solo un cortometraje por participante, que sea original e inédito. Se escogerán 20 cortos en total, de las dos categorías, juvenil y adulto, y los seleccionados serán presentados el sábado 29 de noviembre del 2025 en la conmemoración y celebración del Día del Cine Chileno, además de la incorporación del material al Centro de Documentación Audiovisual (CEDAV) y al catálogo de Películas y Series online del Museo.

    El jurado estará compuesto por Pepe de la Vega (Cineasta, productor, sonidista, docente), Vivienne Barry (Cineasta, animadora stop motion, docente), Alejandra Carmona (Cineasta y docente), Sebastián Kohan (Cineasta), Mauricio Villarroel (Cineasta), María Luisa Ortiz (Jefa del Área de Colecciones e Investigación del MMDH) y José Manuel Rodríguez (Encargado del Archivo Audiovisual del MMDH).

    Se recibirán cortometrajes hasta el martes 30 de septiembre 2025.

    Dudas, consultas y postulaciones a: convocatoriamemoriajoven@mmdh.cl  

    • Formulario de Inscripción 2025
    • Bases de Convocatoria 2025
    Continue Reading

     


    El pasado miércoles 6 de agosto fue un día memorable para el Colegio Intercultural Trememn. En una ceremonia que se vistió de letras y melodías, nuestro colegio fue reconocido como el segundo establecimiento de la ciudad con la mayor cantidad de cuentos enviados al destacado concurso de microrrelatos “Santiago en 100 Palabras”.

    El evento, que celebró el poder de las historias breves, fue un verdadero espectáculo literario. La conducción de Lorena Capetillo, la emocionante narración del actor Francisco Melo y la atmósfera musical de Dënver sirvieron como el telón de fondo perfecto para honrar a estos jóvenes talentos.

    Desde aquí, queremos felicitar de todo corazón a cada niño y niña que participó en esta convocatoria, demostrando su creatividad y pasión por la escritura. Su talento es un orgullo para todos nosotros. También extendemos un especial reconocimiento a toda la comunidad educativa que, con su apoyo y entusiasmo, hizo posible este maravilloso logro. ¡Gracias a todos!

    Continue Reading

     


    El 3 de agosto de 1951, Gabriela Mistral fue reconocida con el Premio Nacional de Literatura, seis años después de recibir el Nobel y cuatro antes de publicar Lagar.
    📚

    Continue Reading

     




    La segunda versión de la feria de divulgación científica “Invierno con Ciencia” en la Biblioteca de Santiago, vuelve con más de 40 instituciones que llegan con sus propuestas de stand interactivos, juegos de mesa, libros de divulgación y/o material audiovisual. ¿Cuándo?: este 31 de julio de 11:00 a 17:00 hrs.

    Imagina un mismo espacio del saber rodeado de mucha ciencia. Un lugar cubierto de libros y propuestas interactivas de: ciencia antártica, ecología costeras, erupción de volcanes activos, el secretos de los astros, ecología y biodiversidad chilena; investigación óptica, inmunología, ciencia de datos, matemática, universo y los astros, inteligencia artificial para salud, estudios interculturales e indígenas, entre muchas  otras áreas del conocimiento. Esto y mucho más es “Invierno con Ciencia”, una verdadera fiesta de divulgación científica que se realizará este jueves 31 de julio en la Biblioteca de Santiago.

    Para esta segunda versión de “Invierno con Ciencia” están convocados más de 40 instituciones del país que participan con diferentes fórmulas de comunicación de la ciencia: stands interactivos de distintas áreas del saber, juegos de mesa, libros de divulgación y/o material audiovisual de las investigaciones científicas que están desarrollando en el país.

    Acercar la ciencia

    Durante la feria de divulgación estarán disponibles 32 stands científicos con propuestas de comunicación abordando conocimiento científico asociado a ecología aplicada, astrofísica, inteligencia artificial, sísmica, oceanografía, biología integrativa, medicina, ingeniería costera, geología, microbiología ambiental, química, entre otros. A esto suman más de 15 libros, 5 juegos de mesa y una serie de documentales y material audiovisual

    Esta iniciativa es desarrollada por centros científicos financiados por Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID: el Instituto Milenio de Investigación en Óptica - MIRO, el Instituto Milenio de Ingeniería e Inteligencia Artificial en Salud - iHEALTH, Instituto Milenio de Astrofísica - MAS, Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - CKELAR, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería ISCI, el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos - BASE y la Biblioteca de Santiago. Colaboran la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, Par Explora RM Norte, Par Explora RM Sur Poniente, Par Explora RM Sur Oriente, y Radio Cooperativa Ciencia.

    II Feria Invierno con Ciencia en la Biblioteca de Santiago / Jueves 31 de julio de 2025 de 11:00 a 17:00 hrs / Matucana 151 (metro Quinta Normal) / Entrada Liberada


    Continue Reading

    ¿Buscando panoramas literarios?


     Desde las editoriales de Chile comparten algunas actividades en torno a la lectura que se realizarán estas semanas, que reúnen un encuentro organizado por la Editorial Maitri y la librería Qué Leo de Román Díaz, el lanzamiento de un libro de Lom Ediciones y el lanzamiento de un cómic de misterio y horror a cargo de Cuadernísimo.









    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ▼  2025 (36)
      • ▼  noviembre 2025 (1)
        • Conservación, educación y diversión: ¡El Día de la...
      • ►  octubre 2025 (4)
        • Cuentos que cobran vida: Prekínder y Kínder explor...
        • Descubre los más de 100 museos que iluminarán la n...
        • Celebramos el natalicio de la cantautora, folclori...
        • Disfruta de la Primavera del libro del 3 al 5 de o...
      • ►  septiembre 2025 (1)
        • ¡Tenemos nuevos libros para que te lleves a casa!
      • ►  agosto 2025 (5)
        • Los libros viajeros de 3° básico: Una aventura lit...
        • ¡Trueque de libros en la biblioteca del Palacio Pe...
        • Concurso Cortometrajes 2025: Postulación hasta el ...
        • Nuestro colegio es reconocido en la premiación de ...
        • 3 de agosto: Premio Nacional de Literatura de Gabr...
      • ►  julio 2025 (4)
        • ¡Es hoy, es hoy!: Biblioteca de Santiago te espera...
        • ¿Buscas un panorama literario para este invierno? ...
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top