Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)

     



    Siendo una de las principales figuras literarias del romanticismo, Mary Shelley dio vida al género de terror con “Frankenstein o el moderno Prometeo”, con sólo 19 años. En esta obra literaria de tono gótico, el doctor Víctor Frankenstein intenta rivalizar con Dios en la creación y destrucción de la vida, en la que sería la primera novela de ciencia ficción.

    Mary era hija del filósofo político William Godwin y la filósofa feminista Mary Wollstonecraft, quien escribió, “Una reivindicación de los Derechos de la Mujer”. Un libro que fue de esencial influencia en Mary a través del tiempo, no sólo porque fue la herencia intelectual que le dejó su madre, quién murió a días de darle a luz, sino porque un gran admirador del libro, el filósofo Percy Shelley se terminó convirtiendo en su marido.

    Se dice que se encontraban frente a la tumba de la madre de Mary, el mismo lugar donde ella aprendió a escribir. Se escaparon a Francia en 1814, y comenzaron una vida que estaría marcada por los viajes y la muerte. Hay quienes atribuyen a esta vida nómade al espíritu romántico de la época encarnado en estos dos famosos literatos.

    En uno de estos viajes, en un verano sin sol producto de la erupción de un volcán, cuatro personas se encontraron encerradas en una casa sin hacer nada: Lord Byron, su médico personal, Percy Shelley y Mary Shelley. Las conversaciones se centraban en los experimentos de Erasmus Darwin de dar vida a la materia muerta y leían historias de fantasmas. Lord Byron propuso el desafío de que todos los presentes escribieran una historia de terror. El resultado más conocido, cuna del terror y la ciencia ficción, fue “Frankenstein o el moderno Prometeo” escrito por una Mary de 19 años, donde logró la genial combinación de una trama muy moderna con el género epistolar.

    Si bien este es el libro con que más se le asocia, el resto del legado literario de Mary Shelley cuestiona las instituciones políticas y teológicas establecidas. También propone a la mujer como una protagonista clave, pues sus características afectivas y compasivas son esenciales en el funcionamiento de la sociedad civil.

    Mary quedó viuda a los 24 años y desde ahí sólo se dedicó a su carrera literaria que la haría autora de textos que tratan sobre feminismo, ilustración y política, y luego de varias biografías de hombres y mujeres notables.

    Plant, Isabel., Quintana, Concepción., et.al (2017). Mujeres bacanas. Catalonia.



    ¡Encuentra "Mujeres bacanas" en nuestra biblioteca Trememn!


    Continue Reading

     




    ¿Pueden dos personas del mismo sexo amarse aún cuando cargan con grandes responsabilidades como ser el hijo de la candidata presidencial de Estados Unidos o ser el príncipe heredero del Reino Unido?
    ¿Es Rojo, Blanco y Sangre Azul una muestra clara del amor en el mundo contemporáneo?
    ¿Las representaciones de los personajes se basan en estereotipos o en la realidad?

    Éstas y otras preguntas dieron el pie inicial a la segunda reunión del «Club de Lectura Juvenil» conducido por la profesora Marianne Filla y el bibliotecario Gamalier Guerra, la tarde del 28 de agosto en nuestra Biblioteca C.R.A.

    Además de compartir un momento agradable junto a galletas, jugo y libros, los miembros del club pudieron hablar, discutir, debatir y llegar a acuerdos y conclusiones en torno a la lectura elegida por ellos mismos hace ya más de un mes.

    En esta actividad además de hablar sobre libros también se otorga el espacio donde nuestros estudiantes pueden desenvolverse con libertad, construir y elaborar opiniones personales, desarrollar el pensamiento crítico ante cuestionamientos propios de la actualidad y también vincularse y socializar con pares que comparten intereses y gustos similares.

    Próxima lectura: El Extranjero (Camus, Albert).

    ¡Gracias por leer!


    Continue Reading

     



    Novelista, dramaturgo, poeta y estadista, Johann Wolfgang von Goethe es considerado por muchos como el William Shakespeare de Alemania.

     Tras haber alcanzado el éxito literario durante su vida, el padre del romanticismo alemán sigue siendo una de las figuras más influyentes de la literatura moderna.



    Escritor alemán nacido en 1749 en el seno de una familia patricia burguesa, inicia los estudios de derecho en Leipzig en 1765, interrumpidos por una enfermedad que le obliga a regresar a Frankfurt. Una vez recuperada la salud decide trasladarse a Estrasburgo para proseguir sus estudios, un periodo decisivo ya que en él se produce un cambio radical en su orientación poética debido a su relación con los círculos literarios y artísticos del Sturm und Drang, germen del primer Romanticismo. En esta etapa también conoce a Herder, figura clave que lo invita a descubrir a Homero, Ossian, Shakespeare y la poesía popular.
    Fruto de estas influencias, abandonó definitivamente el estilo rococó de sus comienzos y escribió varias obras que iniciaban una nueva poética, entre ellas Canciones de Sesenheim, poesías líricas de tono sencillo y espontáneo, y Sobre la arquitectura alemana (1773), himno en prosa dedicado al arquitecto de la catedral de Estrasburgo, y que inaugura el culto al genio.


    En 1772 se trasladó a Wetzlar, donde conoció a Charlotte Buff, prometida de su amigo Kestner, de la cual se enamoró. Esta pasión frustrada inspiró su primera novela, Los sufrimientos del joven Werther, obra que constituyó la novela paradigmática del nuevo movimiento que estaba naciendo en Alemania, el Romanticismo.
    De vuelta en Frankfurt, escribió algunos dramas teatrales menores e inició la composición de su obra más ambiciosa, Fausto, en la que trabajaría hasta su muerte. En 1774, aún en Frankfurt, anunció su compromiso matrimonial con Lili Schönemann, aunque éste se rompe dos años más tarde; tras aceptar el puesto de consejero del duque Carlos Augusto, se trasladó a Weimar, donde estableció definitivamente su residencia. Las tareas que este le encomienda le hacen abandonar prácticamente la literatura durante casi diez años. En esta época inicia sus investigaciones científicas, interesado por la óptica, la geología, la química y la osteología.


    El 11 de febrero de 1788 ingresa en la Masonería, a su condición de masón, así como otras aficiones que al parecer cultivó se atribuye influencia en su obra, especialmente en Fausto; en ella, la recreación del mito literario del pacto del sabio con el diablo sirve a una amplia alegoría de la humanidad, en la cual se refleja la transición del autor desde el Romanticismo hasta el personal clasicismo de su última etapa.

    Fuente: Círculo de las bellas artes. 
    Pincha aquí para entrar al sitio web


    En Biblioteca C.R.A Trememn puedes encontrar dos de sus grandes obras: "Fausto" y "Las penas del joven Werther", disponibles para préstamo a domicilio.

    ¡Ven por ellas!

    Continue Reading






    Un club de lectura es una reunión de personas que se encuentran de manera periódica para conversar sobre la lectura previa de un mismo libro, cultivando un ambiente de respeto, tolerancia y participación.

    Asimismo, los clubes de lectura son espacios libres y seguros para compartir conocimientos, impresiones e historias entre personas con distintas opiniones, pero con mismos intereses; permite que sus miembros expandan los horizontes bibliográficos y conozcan títulos que jamás hubiesen leído; dan la oportunidad de conocer, reunirse y compartir vivencias, ser escuchado/a, descubrir o re-descubrir el gusto por la lectura, iniciarse y maravillarse con ella.

    Bajo esta premisa, el Centro de Recursos para el Aprendizaje junto al Departamento de Humanidades desde nuestro establecimiento, celebró durante la tarde del día de ayer, 31 de julio, su primera reunión del Club de Lectura para Jóvenes.

    En esta oportunidad, alumnos y alumnas de II° y III° se reunieron en el C.R.A para conocerse, hablar de sus intereses literarios, compartir experiencias personales con los libros y sus proyecciones y expectativas para este taller.
    También tuvimos la visita de nuestro ex alumno, Celso Iturra (Xelsoi), quien se ha convertido en los último años en un famoso influencer de las letras y un reconocido y premiado escritor nacional.



    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (31)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ▼  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ▼  agosto 2024 (4)
        • Hoy se cumplen 227 años del nacimiento de Mary She...
        • El amor en el mundo contemporáneo como tema princi...
        • Un día como hoy en el año 1749 nace el escritor al...
        • Con destacado escritor se inaugura el 1° Club de L...
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top