Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)

     




    En el marco del Mes del Libro y del Derecho del Autor, fuimos invitados como colegio a una actividad realizada por la productora PLAGIO y la Municipalidad de Maipú, la cual se celebró durante la jornada del pasado 22 de abril y que contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic y la escritora e ilustradora penquista, Catalina Bu, quien dictó una charla sobre los procesos creativos en la escritura y el dibujo.

    Los alumnos y alumnas de nuestro colegio (En este caso, 2° medio A y Electivo de Lectura y Escritura Especializada) pudieron en esta ocasión, identificar y aplicar técnicas creativas para mejorar su proceso de escritura, demostrando una comprensión sólida de cómo la creatividad puede potenciar su expresión escrita y estimular su desarrollo educativo.

    Durante la charla, se invitó a nuestros estudiantes a escribir un cuento breve para “Santiago en 100 palabras”, concurso que se lleva realizando desde el 2001 y que tiene por objetivo incentivar a los ciudadanos de la región metropolitana a elaborar sus propios relatos en menos de 100 palabras sobre la vida y las experiencias urbanas en torno a la capital. Para finalizar, se les entregó lápices de lettering y una postal para desafiar la creatividad en torno al dibujo y la construcción de ideas gráficas plasmadas en papel.

    Queremos contarles que decidimos participar como establecimiento en “Santiago en 100 palabras” y junto con ello, agradecemos a todos los alumnos y alumnas que han enviado sus cuentos. ¡Nos alegra mucho que instancias como éstas motiven a niños y niñas a crear, pensar y escribir sus propias historias!


    Equipo de C.R.A

    Profesor Francisco Gutiérrez

    Profesora Marianne Filla

    Continue Reading

     




    "El libro ha superado la prueba del tiempo, ha demostrado ser un corredor de fondo. Cada vez que hemos despertado del sueño de nuestras revoluciones o de la pesadilla de nuestras catástrofes humanas, el libro seguía ahí. Como dice Humberto Eco, pertenece a la misma categoría que la cuchara, el martillo, la rueda o las tijeras. Una vez inventados, no se puede hacer nada mejor"

    Irene Vallejos
    (El infinito en un Junco).


    Hoy es 23 de abril de 2024. Un nuevo año para celebrar y conmemorar el Día del Libro y El Derecho de autor, pero ¿Por qué se celebra el día del libro? ¿Y por qué se decidió esta fecha para recordar su importancia? Pues bien, te contamos que este día tiene por objetivo fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual de los escritores. Fue en el año 1988 cuando la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) promovió por primera vez la celebración de este simbólico día para la literatura mundial. Por supuesto, la fecha no es al azar, se seleccionó el 23 de abril para conmemorar el fallecimiento de tres reconocidos escritores internacionales: Miguel de Cervantes (El Quijote de La Mancha); William Shakespeare (Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth); y, Garcilaso de La Vega (Égoglas y poemas).


    Desde Biblioteca Intercultural Tremen queremos invitar a toda nuestra comunidad a ser parte de esta importante labor como es promover la lectura entre los círculos cercanos y sobre todo con los más pequeños de la familia. Como dijo nuestra querida poeta Gabriela Mistral: 
    «Un niño que lee, será un adulto que entiende el mundo con sensibilidad y compasión».


    Te recordamos que nuestras puertas siempre estarán abiertas para que vengas a leer, descubrir e investigar, solicitar material bibliográfico para llevar a casa y para recibir nuestra orientación en cuanto a los diferentes títulos que forman parte de nuestra colección. 


    Gamalier Guerra
    Encargado de C.R.A


    Continue Reading


    «El mundo solo da vueltas por malos entendidos».

    Charles Baudelaire.

    Poeta francés, Charles Baudelaire fue uno de los más grandes autores franceses del siglo XIX y está considerado como una de las figuras claves del simbolismo, así como ejemplo del malditismo y la bohemia.

    Tras la muerte de su padre, su madre contrajo nuevas nupcias con un militar y la educación de Baudelaire se hizo rígida y puritana, algo a lo que el joven autor siempre se resistió. Tras estudiar en varios centros con numerosos problemas de disciplina, Baudelaire comienza estudios de Derecho en París, donde se une a tertulias y grupos literarios.

    Es en esta época en la que Baudelaire se inicia en el mundo de las drogas, el alcohol y el sexo, provocando numerosos altercados con su familia hasta que accede a entrar en el cuerpo diplomático, algo que, finalmente, decide no hacer continuando con sus costumbres licenciosas.

    Baudelaire trabaja cercano al mundo del arte como crítico, siendo muy bien considerado, al mismo tiempo que se gana la vida como traductor de autores como E.T.A. Hoffmann y Edgar Allan Poe, una de sus mayores influencias.

    Es la publicación de su obra más conocida, Las flores del mal (1857) el momento en que es acusado en diversos foros de inmoralidad y su fama comienza a extenderse. Pese a las críticas y censuras, Baudelaire ampliaría Las flores del mal y verían la luz otras de sus grandes obras, como Los paraísos artificiales.


    En 1864 abandona París cansado de la presión ejercida desde los sectores más rígidos de la sociedad y se establece en Bruselas, donde apenas gana suficiente como para vivir. Su salud empeora, afectado de sífilis sufre varios ataques que minan su capacidad para el habla. Muerto en 1867, Baudelaire sería aclamado por generaciones posteriores como uno de los más grandes autores de poesía de todos los tiempos, autor en el que se conjuga el romanticismo con el simbolismo de una manera única, incomprendida en su época, algo que le hizo ganarse, junto con su actitud frente a la vida, el sobrenombre de poeta maldito.

    De entre su obra, además de los grandes títulos ya mencionados, habría que destacar algunas como Spleen de París o Los despojos. La obra crítica de Baudelaire, como Curiosidades estéticas o El arte romántico, también es de gran importancia para los estudiosos del siglo XIX.

    Fuente: Lecturalia

    Continue Reading

     Kinder A.



    Ya lo decía nuestra querida poetisa Gabriela Mistral "Un niño que lee, será un adulto que entiende el mundo con sensibilidad y compasión". Es por esto que, en nuestro colegio fomentamos desde los primeros años el vínculo con los libros y las experiencias que se van dando en torno a la actividad de compartir la lectura en voz alta. Como ya es costumbre, nos reunimos el pasado viernes 05 de abril en el C.R.A (Centro de Recursos para el Aprendizaje) para realizar la ceremonia de bienvenida 2024 a los niños y niñas que componen Kinder A, Kinder B y Prekinder A de nuestro establecimiento. Durante la actividad, nuestro encargado de Biblioteca C.R.A, Gamalier Guerra, recibió a los estudiantes en dicha unidad, dándoles un recorrido por los espacios, informando sobre los recursos bibliográficos y electrónicos que posee y los servicios que ofrece el C.R.A, además de educarlos en los derechos y deberes que tienen como usuarios y las normas de buena convivencia que se deben seguir dentro del lugar. En un ambiente seguro y acogedor, nuestro bibliotecario invitó a los niños y niñas a ponerse cómodos para leerles el primer cuento del año, el cual provocó risas, expresiones de asombro, curiosidad y también de incredulidad. El título para esta oportunidad fue "El increíble niño comelibros" de Oliver Jeffers, que nos habla de lo importante que es cuidar los libros y aprender de ellos a través de la lectura.


    Para terminar, se entregaron las credenciales personalizadas de biblioteca a cada estudiante, documento que simboliza el acceso exclusivo durante los días viernes el C.R.A, la oportunidad de solicitar préstamo de libros y también de utilizar los diversos recursos que ofrece la biblioteca, que son fundamentales para el desarrollo educativo.
    Invitamos a toda la comunidad a estar pendiente de las actividades planificadas para la Educación Prebásica durante los días viernes. Actualizaremos con los detalles del libro escogido o el material (en diferentes formatos) utilizado para fomentar el hábito lector, y de esta manera, que se vuelva a repetir en casa junto a la familia.




    Nos despedimos con un caluroso y afectuoso saludo.

    Equipo de C.R.A
    Colegio Intercultural Trememn.
    Continue Reading

    Estimada comunidad educativa:

    Queremos invitarles a reforzar desde casa el proceso lector de nuestros niños de Educación Parvularia (Prekinder y Kinder) utilizando los valiosos recursos educativos trabajados en el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA). Fomentar la lectura en familia es clave para su desarrollo.

    Para facilitar este repaso, encontrarán la ficha técnica de cada libro y el acceso a los recursos audiovisuales. Esto les permitirá retomar las sesiones de cuenta-cuentos del CRA y asegurar la continuidad del aprendizaje en el hogar.



    05 de abril 2024








    Título: El increíble niño comelibros
    Autor: Jeffers, Oliver
    Nacionalidad: Estadounidense
    Editorial: Fondo de Cultura Económica
    Páginas: 36


    Reseña: Esta es la historia de Enrique, un niño al que le encantan los libros, pero no como a cualquier niño pueden gustarle. Un día, mientras tenía en una mano una paleta y en la otra un libro, Enrique, distraídamente, probó el libro. Notó que le gustaba, y aunque tenía sus dudas decidió comerse primero una palabra, luego una oración y, después, una página, luego de un par de días se había comido un libro entero. Inexplicablemente el conocimiento que contenían los libros llegaba al cerebro de Enrique, y pensó que con esto en poco tiempo podría ser la persona más lista del mundo, pero de pronto todo empezó a complicarse.



    19 de abril 2024








    Título: Este cuento se ha vuelto loco
    Autor: Byrne, Richard
    Nacionalidad: Inglesa
    Editorial: Bruño
    Páginas: 32

    Reseña: Después de "¡Este álbum se ha comido a mi perro!" y "¡Este no es nuestro cuento!" llega esta otra aventura de Claudia y Ben en la que, de nuevo, el libro que tienes entre las manos no es sólo lo que parece... ¡sino mucho más!






    26 de abril 2024








    Título: Maya Papaya mira debajo de la cama
    Autor: González-Sinde, Ángeles
    Nacionalidad: Española
    Editorial: Edebé - Ediciones Don Bosco
    Páginas: 32

    Reseña: El padre de Maya Papaya siempre le lee cuentos a la hora de acostarse. Pero cando termina, apaga la luz... ¿Y entonces? Maya no se queda tranquila. Una no sabe lo que puede encontrarse debajo de la cama por la noche.

    ¡Libro físico disponible en Biblioteca Trememn!



    03 de mayo 2024








    Título: Choco encuentra una mamá
    Autor: Kasza, Keiko
    Nacionalidad: Japonesa
    Editorial: Norma/ Colección "Buenas noches"
    Páginas: 32

    Reseña: Choco está buscando desesperadamente una mamá, y aunque la busca aquí y allá, parece imposible encontrarla. Solamente cuando ya ha perdido todas las esperanzas, una nueva candidata aparece y lo hace feliz.

    Este libro plantea el difícil proceso de comprender la adopción y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo y formar parte de una familia. Las acuarelas fortalecen la atmósfera de calidez y ternura de la obra que da pie para reflexionar sobre la importancia de la familia y sobre el cariño como elemento que une y rompe con las barreras. 


    ¡Libro físico disponible en Biblioteca Trememn!


    17 de mayo 2024





    Título: Rogelio, el enano gruñón
    Autor: Díez, Raquel
    Nacionalidad: Española
    Editorial: Anaya Infantil
    Páginas: 32

    Reseña: Rogelio es un enano gruñón  que siempre está enfadado. Si Rogelio se disgusta, empieza a gruñir como un oso. Arruga su narizota…¡el enano está rabioso! ¡GRRRRRRR y sus mofletes se ponen muy rojos! Pero una puerta de colores se abrirá…

    En el colegio, Rogelio tendrá que aprender a relacionarse, controlar su ira y tolerar la frustración para convivir con los demás. ¿Seguirá siendo un enano gruñón?

    Una divertida historia que nos descubre el valor de la amistad, la autoestima y la regulación emocional en las relaciones sociales.



    24 de mayo 2024




    Título: El pato enfurruñado
    Autor: Dunbar, Joyce
    Nacionalidad: Inglesa
    Editorial: Lectorum Pubns
    Páginas: 32

    Reseña: ¡El Pato está enfurruñado! El estanque está seco y, lo que es peor, una pequeña nube gris lo sigue por todas partes. ¿Qué pueden hacer los amigos del Pato para animarlo? Todo el mundo tiene días en los que nada parece ir bien y esta hermosa historia va de cómo los amigos de Pato tratan de animarlo. Pero también nos cuenta cómo de contagiosas pueden ser las emociones, con esa nube gris que va extendiéndose sobre todos y haciendo que todos estén enfurruñados. Un cuento sobre la amistad con final feliz con las tiernas y divertidas palabras de Joyce Dunbar y el inimitable estilo de las ilustraciones de Petr Horácek. 


    31 de mayo 2024




    Título: Ramón Preocupón
    Autor: Browne, Anthony
    Nacionalidad: Inglesa
    Editorial: Fondo de Cultura Económica
    Páginas: 32

    Reseña: Ramón es un niño preocupón que se angustia a causa de los zapatos, las nubes, la lluvia, los pájaros gigantes. Después de pasar una difícil noche en casa de su abuela, ésta le da la receta para deshacerse de sus preocupaciones. A partir de entonces, Ramón las dejará a un lado. 




    07 de junio 2024







    Título: Te como a besos
    Autor: Gil, Carmen
    Nacionalidad: Española
    Editorial: Nubeocho
    Páginas: 40

    Reseña: Peludo es un monstruo muy grande. Peludo está siempre enfadado. Peludo está muy solo. ¿Tendrá que ver con su mal humor?. Un lindo libro sobre la empatía y la amistad.



    12 de julio 2024









    Título: La abuela pájaro
    Autor: Davies, Benji
    Nacionalidad: Inglesa
    Editorial: Zig-Zag
    Páginas: 32

    Reseña: Noé no está seguro de querer pasar el verano con la abuela. Pero esto es antes de verse envuelto en un espectacular rescate que marcará el principio de una nueva y enternecedora amistad. Un precioso álbum ilustrado del creador de "La Ballena" ideal para aprender a valorar las relaciones con las personas mayores (en especial las abuelas y los abuelos) y para fomentar en los más pequeños el cuidado de los animales.

    ¡Libro físico disponible en Biblioteca Trememn!





    19 de julio 2024





    Título: El libro de los cerdos
    Autor: Browne, Anthony
    Nacionalidad: Inglesa
    Editorial: Fondo de Cultura Económica
    Páginas: 32

    Reseña: El señor De La Cerda y sus dos hijos tienen importantes cosas que hacer todo el día y no tienen tiempo para hacerse cargo de sí mismos. Afortunadamente, la señora De La Cerda se ocupa de ellos, prepara el desayuno y la cena, lava la ropa, la plancha, tiende las camas y lava los patos. ¡Apúrate con la cena! Le grita el señor De La Cerda. pero, un día, al volver a casa, los tres cerditos descubren que mamá se ha ido. 

    Anthony Browne sale en defensa de las cansadas, las agotadas, las exhaustas, las madres, en este libro irónico, potente, real y tajante. Pero no sólo eso, no es tan simple. Aquí se habla también de la autovalencia, el amor propio, el cuidado de otro, el auto cuidado, los parámetros patriarcales que inhabilitan tradicionalmente a los hombres en labores que nada tienen de femenino, sino que habitan el espacio del autocuidado y la autonomía, asuntos de los que cada uno debe aprender a hacerse cargo.



    26 de julio 2024






    Título: Una mágica víspera de carnaval
    Autor: Muñoz, Carmen
    Nacionalidad: Chilena
    Editorial: Pehuén
    Páginas: 28

    Reseña: Cuento aymara que narra la historia de Nakara, una niña que recibe un mágico regalo de las wara wara, doncellas caídas del cielo para la gran fiesta celebrada para agradecer a la Pacha Mama o madre tierra.



    02 de agosto de 2024





    Título: El pequeño Manú
    Autor: Carvajal, Víctor
    Nacionalidad: Chilena
    Editorial: Soy y luna libros
    Páginas: 20

    Reseña: El pequeño Manu vivía en la isla de Rapa-Nui. Un día encontró a su abuela triste porque la mujer más rica de la isla no quería contribuir a la fiesta en honor a Rapahango, el duende de la generosidad. ¿Y entonces, cómo van a tener una fiesta?



    14 de agosto de 2024






    Título: Tradiciones para descubrir... a lo largo de Chile.
    Autor: Varios autores
    Nacionalidad: Chilena
    Cuento elegido: Corriendo las calles con el patroncito.

    Enlace para el audiocuento: 

    LIBRO AUDIO AQUÍ




    23 de agosto de 2024






    Título: La pequeña Lilén
    Autor: Carvajal, Víctor
    Nacionalidad: Chilena
    Editorial: Soy y luna libros
    Páginas: 20

    Reseña: La pequeña Lilén es una niña mapuche muy curiosa, que vive con su abuela machi. Cuando se queda sola, se apodera del cultrún de su abuela y, al salir a jugar, sufre un percance que la pone en apuros. En el relato se rescatan importantes elementos de la cultura mapuche. La alimentación, vestimenta, costumbres y creencias se ven reflejadas en la aventura de esta simpática niña. 



    30 de agosto de 2024






    Título: Sueños ancestrales. Antología Intercultural
    Cuento elegido: El abuelo Kaweskar
    Autor: Salinas, Alicia
    Nacionalidad: Chilena
    Editorial: Planeta sostenible

    Enlace del recurso: 
    https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-296142_recurso_pdf.pdf
    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (31)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ▼  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ▼  abril 2024 (5)
        • ¡Fuimos parte de Santiago en 100 palabras!
        • Día del Libro y del Derecho de Autor
        • A 203 años del nacimiento del poeta francés Charle...
        • Ceremonia de Bienvenida C.R.A a Prekinder y Kinder.
        • Material educativo C.R.A (Ed. Parvularia) 2024
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top