Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)






    Desde 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

    Como ya es costumbre, el departamento de Humanidades del Colegio Intercultural Trememn fue el encargado de organizar y coordinar las actividades año 2023 para conmemorar y celebrar este día a través del ya conocido ‘Carnaval Cultural Trememn’.

    En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de salir a la calle a presentar la temática establecida para este año, «Libros del mundo», en donde cada alumno y alumna de los diferentes niveles educativos se caracterizó de acuerdo al cuento, novela o país seleccionado. Este año también contamos con la participación de los padres y apoderados de los alumnos de Trememn, que siguiendo la tradición, llegaron disfrazados y participaron de la batucada cultural acompañando por el sector aledaño al colegio a sus hijos e hijas.

    Tras el pasacalle, los estudiantes volvieron a reunirse en el establecimiento para presenciar las exposiciones de sus otros compañeros, donde se instalaron stands en el patio central para presentar el país, escritor o escritora, y su libro o cuento seleccionado.

    Por otra parte, la Biblioteca C.R.A instaló en diarios murales del colegio, diferentes publicidades para dar a conocer y promocionar títulos de escritores de distintas nacionalidades, además de recomendar libros físicos del C.R.A a través de su página web.



    Para finalizar, esperamos que esta actividad se siga celebrando por muchos años más, e invitamos a que entre todos asumamos la responsabilidad de fomentar la cultura y la lectura en nuestros hijos e hijas para así avanzar hacía una sociedad informada, inclusiva y respetuosa.


    A continuación, te invitamos a revisar la galería de fotografías de la actividad.

































    Continue Reading



     La semana pasada nuestro colegio cumplió 18 años desde su creación, y como costumbre, lo celebramos con entretenidas actividades a cargo del Centro de Alumnos de la institución.


    En esta oportunidad, los y las estudiantes participaron para hacer ganadora su alianza y así quedarse con la tan ansiada copa y el título de ganadores año 2023.

    La semana estuvo marcada con diferentes tipos de juegos, actividades y música a cargo de los estudiantes del centro de alumnos donde participaron tanto alumnos (as) como profesores y asistentes de la educación, culminando el día viernes donde las alianzas Olimpo v/s Inframundo terminaron disputando los puntos de las últimas actividades, coronando la jornada con los estudiantes caracterizados de las temáticas a representar y con la alianza Olimpo como vencedora.

    Agradecemos la participación de los y las estudiantes, docentes y asistentes de la educación en este día tan especial. Por último, desear un feliz cumpleaños a nuestro colegio, y a todos los que hacen de él un lugar seguro y especial.



    A continuación, revisa la galería de fotografías de la actividad.














    Continue Reading





    Nacida en Vicuña un 7 de abril de 1889, la maestra de escuela Lucila Godoy Alcayaga llegaría a convertirse en una de las más relevantes figuras de la literatura universal. Galardonada en 1945 con el Premio Nobel, su vida, su pensamiento social, político y su obra continúan siendo objeto de estudio y de controversia.

    Trabajó de maestra y colaboradora en publicaciones literarias, apareciendo sus primeros escritos en 1904 en: «El Coquimbo», «Penumbras de La Serena» y «La Voz de Elqui de Vicuña».
    Durante esta etapa empezó a escribir «Desolación» y colaboró con la revista «Elegancias», que dirigía Rubén Darío desde París. En 1914 obtuvo el Premio Nacional de Poesía de Chile con «Sonetos de la muerte».

    En 1922 se trasladó a México para colaborar en los planes de reforma educativos de José Vasconcelos, político, pensador y escritor mexicano. En este país, en 1923 se publicó «Lecturas para mujeres», y en Barcelona, la antología «Las mejores poesías». En 1924, invitada por el gobierno mexicano, viajó por Estados Unidos y Europa.

    En 1925 fue nombrada secretaria del Instituto de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones en Ginebra (Suiza) y asistió a distintos congresos por Suiza. En 1928 representó a Chile y Ecuador en el Congreso de la Federación Internacional Universitaria en Madrid, y trabajó en el Consejo Administrativo del Instituto Cinematográfico Educativo de la Liga de las Naciones, en Roma (Italia).

    Durante la década de los 30, dio clases en Estados Unidos en las escuelas Bernard College,  Vassar College y en el Middlebury College. También viajó por Centroamérica y Las Antillas y colaboró con las universidades de Puerto Rico, La Habana y Panamá. En 1933 fue nombrada cónsul de Chile en Madrid, y en 1934 se la nombra hija adoptiva en Puerto Rico. Durante este periodo como embajadora, viajó por Lisboa, Guatemala, Francia, Brasil, Estados Unidos, México e Italia.

    En 1938 apareció su libro de poesía «Tala» publicado en Buenos Aires, dedicado a los niños españoles víctimas de la Guerra Civil.

    El 10 de diciembre de 1945 recibió el Nobel de Literatura, en 1950 el premio Serra de las Américas de la Academy of American Franciscan History de Washington y en 1951 el Premio Nacional de Literatura de Chile. En 1953 fue nombrada cónsul en Nueva York y también delegada de la Asamblea General de Naciones Unidas.

    Gabriela Mistral, una de las poetas más importantes del s. XX, maestra rural y educadora consiguió el galardón más importante de la literatura universal, fue doctor «honoris causa» por la Universidad de Guatemala, Mills College de Oakland (California), y por la Universidad de Chile, entre otras universidades. Su obra está traducida a más de 20 idiomas.


    Pregunta por los libros disponibles de Gabriela Mistral
    en nuestra biblioteca.



    Continue Reading


    Un 23 de Abril del año 1998 la UNESCO (La Organización De Las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación) promovió por primera vez la celebración de este día que conocemos como El Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y proteger la propiedad intelectual. 

    Para celebrar este mes tan importante en TREMEMN, les invitamos a conocer las novedades que tenemos disponibles para la comunidad y que pueden solicitar como préstamo domiciliario ¡desde ya!



    Heartstopper
    (Oseman, Alice)

    Charlie y Nick van al mismo colegio, aunque nunca se habían cruzado hasta el día en que los hacen sentarse juntos en su grupo de estudio. Muy pronto se vuelven amigos y más pronto aún Charlie comienza a sentir cosas por Nick... aunque sabe que es un imposible. Pero el amor obra de formas inesperadas, y Nick está más interesado en Charlie de lo que ninguno de los dos puede llegar a creer.





    La lección de August
    (Palacio, R.J.)


    Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias.
    Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.



    Eleanor & Park
    (Rowell, Rainbow)


    Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias.
    Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.





    Aristoteles y Dante descubren los misterios del universo
     (Alire Sáenz, Benjamin)

    Dante sabe nadar. Aristóteles, no. Dante es hablador y seguro de sí mismo. Ari duda todo el tiempo y le cuesta entablar una conversación con alguien. Dante no para de pensar en poesía y arte. Ari vuelve constantemente al recuerdo de su hermano que está en prisión. Dante es un sabelotodo que tiene una manera especial de entender el mundo. Ari es introvertido. Dante es más bien blanco. Ari es moreno.

    Y aunque a simple vista no tienen nada en común, se encuentran, y empiezan a pasar tiempo juntos. Así construyen una amistad entrañable que les permitirá aprender a creer en ellos mismos, a ser más grandes y descubrir los secretos del universo.




    El Ickabog
    (Rowling, J.K.)

    El reino de Cornucopia era el más feliz del mundo. Tenía oro en abundancia, un rey con unos bigotes magníficos y un montón de carniceros, reposteros y queseros cuyos exquisitos productos hacían que la gente bailara de júbilo cuando los comía. Todo era perfecto, excepto Los Pantanos, la región del norte donde, según la leyenda, vivía el terrorífico ickabog. Sobre ese monstruo, cualquiera con un poco de cabeza sabía que no era más que una fábula que los padres utilizaban para que los niños se portaran bien. Aunque lo extraño de las fábulas es que a veces cobran vida propia...

    Pero ¿puede una leyenda derrocar a un rey amado por su pueblo y destruir un reino feliz? ¿Puede embarcar a dos chicos valientes en una aventura que no han buscado y ni siquiera imaginado? Si crees que tienes suficiente valor, adéntrate en las páginas de este libro para averiguarlo...



    Drácula
    (Stoker, Bram)

    Drácula narra la historia de un grupo formado por tres jóvenes y dos muchachas inglesas, más el sabio holandés Van Helsing, en cuyas vidas comienza a entrometerse pavorosamente el conde Drácula, que no es otro que un milenario vampiro. La lucha de aquellos para impedir que este logre sus malignos fines y los transforme, a ellos y a otros, en seres “no muertos”, pasa por todas las etapas del horror.
    Una novela fascinante, terrorífica y de notable calidad literaria que, al igual que su figura central, se multiplica con pasión entre lectores de todo el mundo.





    ¿Por qué los perros mueven la cola? Y otras preguntas que me hago a veces. 
    (León, Gabriel)


    Hola, soy Pachi y ¡tengo el récord de hacer preguntas raras! Por suerte mi papá es científico y me las contesta casi todas. Para este episodio, mi selección será: -¿Por qué pican los mosquitos? (grrrr) -¡Por qué hay animales que hibernan! -¿Sienten sed los peces? -¿Por qué los murciélagos salen de noche? Entre otras preguntas igual de geniales (ejem, ejem ) ¡No cambien de canal!




    Somos polvo de estrellas
    (Maza, José María)

    En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.


    Solicita el préstamo de tu libro favorito en el mesón
     de atención de tu Biblioteca C.R.A.








    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (31)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ▼  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ▼  abril 2023 (5)
        • 23 de Abril | Día Internacional Del Libro y Del De...
        • Aniversario XVIII Trememn
        • Natalicio Gabriela Mistral
        • ¡Celebremos el mes del libro con estas increíbles ...
        • Bienvenida Pre-Básica a C.R.A
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top