Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)

























    Continue Reading



     Tras el envío de los libros viajeros y la recepción positiva de las familias por los títulos que recibieron, las últimas dos semanas se llevaron a cabo las presentaciones de las lecturas domiciliarias por parte de los alumnos y las alumnas de los segundos básicos de nuestro colegio y la entrega de los afiches que tuvieron que elaborar en familia como parte de una actividad que proponía inventar una nueva portada o cubierta del libro que leyeron.

    A continuación, dejamos registro de los productos creados por nuestros estudiantes, los cuales quedaron expuestos en los diarios murales del primer piso del establecimiento y que ahora compartimos con todos ustedes.

    Por último, queremos manifestar que estamos ansiosos de llevar esta actividad a todos los hogares de nuestra comunidad en busca de fomentar la lectura a temprana edad, desarrollar actividades lúdicas en familia y compartir experiencias y opiniones en torno al maravilloso contenido que nos entregan los libros.

    Departamento de Lenguaje y Comunicación.
    Centro de Recursos para el Aprendizaje (C.R.A)



    Continue Reading



    Miguel de Unamuno y Jugo nació en Bilbao en 1864, era hijo de un comerciante indiano. Cursó el bachillerato en Bilbao y en 1880 se trasladó a Madrid para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo el doctorado con una tesis sobre el pueblo vasco. De regreso a Bilbao, se dedicó a dar clases particulares, hasta que, en 1891 obtuvo la cátedra de griego e historia de la lengua en Salamanca. Ese mismo año contrajo matrimonio con Concepción Lizárraga.

    Vivió unos años de militancia socialista y estuvo afiliado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 1894 y 1897. En 1914 fue desposeído de su cargo de rector de la universidad por declararse partidario de los aliados. Seis años más tarde, Unamuno fue procesado por escribir un artículo injurioso contra el rey Alfonso XIII. Y en 1924 Unamuno fue destituido de su puesto de rector de la Universidad de Salamanca por el dictador Miguel Primo de Rivera. Fue desterrado a una de las islas Canarias, pero se refugió en Francia. La República le devolvió, en 1931, su cátedra de historia de la lengua española y el rectorado, en el que permaneció a pesar de haberse jubilado en 1934, hasta el comienzo de la Guerra Civil, pero fue desposeído de nuevo por haberse adherido al levantamiento del General Franco. Sin embargo cuando las tropas nacionalistas de Francisco Franco se apoderaron de Salamanca al principio de la Guerra Civil, Unamuno tuvo un grave enfrentamiento con el General Millán Astral ante el grito de éste en la universidad: “¡Muera la inteligencia!” a lo que respondió Unamuno con su famoso: “Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir”.

    Murió repentinamente el 31 de diciembre de 1936.

    Unamuno fue un hombre de una personalidad original y desbordante, muy polémica y, a veces, contradictoria, tanto en su pensamiento como en su actividad política. Sus temas predilectos: la inmortalidad, la procreación, la maternidad, la lucha del individuo por realizarse, no eran sino pretextos para la exploración de sus ideas filosóficas. No fue un pensador sistemático sino que sus ideas quedaron esparcidas en ensayos, poemas, novelas y dramas, pero es una de las figuras clave de la Generación del 98, y uno de los escritores más importantes del siglo.
    Continue Reading



     Los libros viajeros no son una iniciativa nueva en las bibliotecas o en los centros de información. Esta idea creativa y educativa se utiliza en diversos contextos como escuelas, clubes de lectura, comunidades y redes sociales. Se trata de una actividad lúdica donde se escoge cierta cantidad de títulos para hacerlos circular por muchos lugares y ser compartidos por diferentes personas.


    En este contexto, nuestra Biblioteca C.R.A junto a la profesora de Lenguaje y Comunicación, María Fuentes, prepararon los primeros libros viajeros o errantes que tomaron rumbo a los hogares de los alumnos y alumnas de 2° básico A y B entre el jueves 31 de agosto y el viernes 1 de septiembre. El principal objetivo es el de fomentar e impulsar el gusto por la lectura, la escritura y la oralidad en nuestros estudiantes.

    Próximamente estaremos llegando a más hogares de nuestra comunidad Trememn.
    Manténganse atentos y atentas a las novedades.
    Continue Reading




     El día de ayer -30 de agosto- se conmemoró el día de las Victimas de desapariciones forzosas, o en buen chileno, del detenido y la detenida desaparecida.

    Según cifras oficiales disponibles en CNN, 1.469 son las personas que fueron detenidas y desaparecidas en nuestro país durante el golpe de estado. En la actualidad, sólo se han encontrado 307. Por tanto, nos preguntamos ¿Dónde están esas 1.162 personas que aún no se encuentran?

    Quizás es momento de repetir: Nunca más debemos repetir esto en Chile ni en ningún otro país del mundo. 

    Fuente: tecito cívico. 

    Continue Reading

     





    👧🏻👦🏻✨ ¡ATENCIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE TODAS LAS EDADES! 👧🏻👦🏻✨


    Este sábado, junto con los amigos de Sur Ciencia se realizará una jornada completamente dinosáurica en el marco del Mes del Niño y la Niña en el MNHN 🦖🦕 con lanzamiento de libros, origami, excavaciones de fósiles, lanzamiento de videojuego de dinosaurios y ¡más sorpresas!

    Les dejamos algunas indicaciones para las actividades que tendremos 👇🏻

    🔸 NO hace falta inscribirse para participar en las actividades
    🔸 La participación es por ORDEN DE LLEGADA y con CUPOS LIMITADOS
    🔸 La entrada al museo es GRATIS

    Más información acá 👉🏻 https://lnkd.in/etc2qcFh 🌐

    ¡Los esperamos! 😊
    Continue Reading

     



    Un 2 de agosto de 1942 nace una de las escritoras chilenas más reconocidas y Premio Nacional de Literatura (2010). 

    Sus libros han sido traducidos a 35 idiomas y cuentan con 65 millones de copias en todo el mundo. Actualmente, es catalogada como la escritora viva de lengua española más leída del planeta.

    Sus principales obras son "La casa de los espíritus" (1982), "Paula" (1994) o "El cuaderno de Maya" (2011).

    Continue Reading

                                               



    En el marco de la lectura domiciliaria, los estudiantes de octavo básico b se enfrentaron por primera vez a un libro de divulgación científica escrito por el reconocido astrónomo chileno José Maza. En esta ocasión, pusieron en práctica el trabajo colaborativo y utilizaron las TIC como herramienta para comprender y aprender de manera más efectiva. Cada equipo de trabajo convirtió un capítulo del libro 'Somos polvo de estrella' en un podcast, el cual servirá para repasar las ideas más importantes.

    Dejamos a continuación el listado del capítulos del Podcast para servir de apoyo a los estudiantes del 8°A.


    Capítulo 1: https://youtu.be/ufWcxZQ5JgM


    Capítulo 2: 


    Capítulo 3: https://youtu.be/YwvLgoB469A


    Capítulo 4: https://youtu.be/0rlYGdhfW5Y


    Capítulo 5: https://youtu.be/SUVgMS4A6bQ


    Capítulo 6: https://youtu.be/AGG-0AQ5QEk


    Capítulo 7: https://youtu.be/yW5rcxZAWHQ


    Capítulo 8: https://youtu.be/0iEAhejRUvg

    Continue Reading


    En el marco de la lectura domiciliaria, los estudiantes de octavo básico b se enfrentaron por primera vez a un libro de divulgación científica escrito por el reconocido astrónomo chileno José Maza. En esta ocasión, pusieron en práctica el trabajo colaborativo y utilizaron las TIC como herramienta para comprender y aprender de manera más efectiva. Cada equipo de trabajo convirtió un capítulo del libro 'Somos polvo de estrella' en un podcast, el cual servirá para repasar las ideas más importantes.

    Dejamos a continuación el listado del capítulos del Podcast para servir de apoyo a los estudiantes del 8°B.

    Capítulo 1: https://youtu.be/-NeU7slKTno


    Capítulo 2: https://youtu.be/TlsNMDkvrc0


    Capítulo 3: https://youtu.be/EqALczBYa7E


    Capítulo 4: https://youtu.be/mIUO_ABBw_c


    Capítulo 5: https://youtu.be/J-9uIZga8ho


    Capítulo 6: https://youtu.be/YnVfR8MOIcQ


    Capítulo 7: https://youtu.be/nIgsv2hUE1w


    Capítulo 8: https://youtu.be/ct8PiRgZvjs

    Continue Reading




    El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia recuerda cuando en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad. Más que una fecha de conmemoración, para las diversidades sexuales es un día de denuncia y reivindicación. La idea es provocar acciones que generen debate e interés respecto de la homofobia, transfobia y bifobia, además de reforzar la visibilidad de estas problemáticas.


    En este contexto el INDH hizó la bandera de las diversidades sexuales en las oficinas de su sede central ubicada en Santiago.


    Para el INDH los derechos de las diversidades sexuales han sido un asunto de especial preocupación, tratando diversas implicancias respecto del ejercicio de sus derechos en sus diferentes informes anuales, recomendando al Estado -por ejemplo- la realización de campañas públicas que contribuyan a modificar los mitos y estereotipos sobre la orientación sexual y la identidad de género que están en la base de la violencia y la discriminación que afecta a las personas sexualmente diversas.


    En el marco de esta conmemoración la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo un llamado a los Estados “a que adopten un marco jurídico y normativo, con medidas de aplicación integrales, a fin de proteger los derechos de los jóvenes trans y de género diverso, respetando la diversidad de género, y posibilitar la plena realización de su potencial”.


    “Revisten fundamental importancia los principios de igualdad y no discriminación, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, el interés superior de la niña/o/e y el respeto de sus puntos de vista. Las familias desempeñan un papel crucial en la creación de un entorno seguro y afectuoso –un refugio– para los niñas/os/es y adolescentes trans y de género diverso”, declaró la CIDH.


    Fuente: https://www.indh.cl/el-mundo-conmemora-el-dia-internacional-contra-la-homofobia-transfobia-y-bifobia/

    Continue Reading






    Desde 1996, y cada 23 de abril, la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ese día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

    Como ya es costumbre, el departamento de Humanidades del Colegio Intercultural Trememn fue el encargado de organizar y coordinar las actividades año 2023 para conmemorar y celebrar este día a través del ya conocido ‘Carnaval Cultural Trememn’.

    En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de salir a la calle a presentar la temática establecida para este año, «Libros del mundo», en donde cada alumno y alumna de los diferentes niveles educativos se caracterizó de acuerdo al cuento, novela o país seleccionado. Este año también contamos con la participación de los padres y apoderados de los alumnos de Trememn, que siguiendo la tradición, llegaron disfrazados y participaron de la batucada cultural acompañando por el sector aledaño al colegio a sus hijos e hijas.

    Tras el pasacalle, los estudiantes volvieron a reunirse en el establecimiento para presenciar las exposiciones de sus otros compañeros, donde se instalaron stands en el patio central para presentar el país, escritor o escritora, y su libro o cuento seleccionado.

    Por otra parte, la Biblioteca C.R.A instaló en diarios murales del colegio, diferentes publicidades para dar a conocer y promocionar títulos de escritores de distintas nacionalidades, además de recomendar libros físicos del C.R.A a través de su página web.



    Para finalizar, esperamos que esta actividad se siga celebrando por muchos años más, e invitamos a que entre todos asumamos la responsabilidad de fomentar la cultura y la lectura en nuestros hijos e hijas para así avanzar hacía una sociedad informada, inclusiva y respetuosa.


    A continuación, te invitamos a revisar la galería de fotografías de la actividad.

































    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (23)
      • ►  julio 2025 (2)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ▼  2023 (20)
      • ▼  diciembre 2023 (1)
        • Guía de bibliotecas públicas 2025 (Lugares donde p...
      • ►  noviembre 2023 (1)
        • Nuevas portadas para libros viajeros elaborados po...
      • ►  septiembre 2023 (2)
        • Natalicio Miguel de Unamuno
        • ¡Despegan nuestros primeros libros viajeros! ✈️
      • ►  agosto 2023 (4)
        • 30 de agosto | Día Internacional de las Victimas d...
        • ¡Celebra el día del niño en el Museo Nacional de H...
        • Natalicio Isabel Allende
        • [PODCAST- SOMOS POLVO DE ESTRELLAS 8°A]
      • ►  julio 2023 (1)
        • [PODCAST- SOMOS POLVO DE ESTRELLAS 8°B]
      • ►  mayo 2023 (1)
        • Día Internacional contra la Homofobia, la Transfob...
      • ►  abril 2023 (5)
        • 23 de Abril | Día Internacional Del Libro y Del De...
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top