Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)




    Durante la primera semana de noviembre se llevó a cabo en la Biblioteca de nuestro colegio una actividad literaria organizada por Marianne Filla, profesora de Lenguaje y comunicación del establecimiento, la cual contó con el apoyo del bibliotecario y que tuvo por objetivo fomentar la autonomía de los alumnos en el proceso de búsqueda de recursos bibliográficos en distintos soportes y canales de información.

    En esta oportunidad, se invitó a los séptimos básicos del colegio a leer las fichas bibliográficas realizadas por sus compañeros de primero medio, las cuales contenían datos técnicos de las obras escogidas y el motivo por el cual recomendaban tales títulos. Además, los estudiantes jugaron memorice de libros, y buscaron en distintos formatos el siguiente libro que quisieran leer basado en gustos personales y en las recomendaciones de nuestro bibliotecario.

    Los estudiantes con esta actividad fueron capaces de realizar autónomamente la búsqueda de recursos bibliográficos tanto en soporte físico como en digital, aprendieron a ocupar la biblioteca digital de Mineduc, y también a orientarse en las estanterías físicas de acuerdo al orden basado en la Clasificación Decimal Dewey.



    A continuación, les dejamos invitados a revisar las fotografías de la actividad. 





    Continue Reading





    Autor irlandés, Bram Stoker nació el 8 de noviembre de 1847. Estudió Ciencias y Matemáticas en el Trinity College de Dublín, tras lo que comenzó a trabajar para la administración irlandesa. Stoker comenzó entonces a realizar críticas de arte y teatro, al mismo tiempo que completaba su formación en Derecho para poder ejercer en Inglaterra, donde se estableció poco después.

    En lo narrativo, Stoker destacó por sus obras dedicadas a géneros como el misterio y el terror, comenzando su carrera con la publicación de relatos en revistas como Shamrock o la London Society, mientras mantenía su trabajo como crítico literario para medios como el Daily Telegraph y como director del Lyceum Theatre. En este periodo escribió algunas de sus obras más conocidas como La dama del sudario, La guarida del Gusano Blanco o Drácula.

    Drácula es, sin duda, la obra con la que Stoker pasó a la historia de la literatura. Publicada en 1897, la novela no consiguió un éxito inmediato, aunque poco a poco el empuje de la crítica la fue dando a conocer al gran público, que la aceptó como una novela de aventuras. Sin embargo, las adaptaciones de Drácula, primero al teatro y luego al cine, cambiaron la percepción de la obra hasta convertirla en una de las historias más icónicas de la literatura de terror.

    Encuentra el libro físico Drácula en nuestra Biblioteca Trememn. 



    Fuente: https://www.lecturalia.com/autor/53/bram-stoker



    Continue Reading






    Desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el
     Día Internacional de las Bibliotecas. Una fecha que busca resaltar la importancia que tienen este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias.

    La historia de ese día comenzó entre las cenizas y la perdida de cientos de miles de textos únicos.

    ¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas?

    En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas debido al conflicto bélico de los Balcanes.



    En 1992 el músico Vedran Smailovic tocó su violonchelo entre los escombros de la biblioteca de Sarajevo

    La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX.

    Pero, ¿Por qué atacar una biblioteca? Más allá de que a lo largo de la historia, muchos tiranos como Hitler, viesen en los libros una fuente de franca oposición y los mandasen a quemar en grandes hogueras, la realidad es que lo que detonó la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, fue su arquitectura que incorporaba elementos de tradición árabe y oriental, recordando a todos los que pasaban por delante de ella que ya no formaban parte del Imperio Otomano (Turco).


    Para los nacionalistas radicales que querían volver a fundar el imperio persa, aquella edificación y muchas otras de estilo oriental, resultaban ser un insulto a sus creencias, por esta razón decidieron destruirlos completamente.

    A pesar de que irónicamente muchos de estos hombres eran fieles visitantes de la biblioteca, es más, el hombre que dio la orden para su destrucción era profesor de literatura de la Universidad de Sarajevo y amaba los poemas de Shakespeare.

    Memoricidio, ¿Qué es y por qué guarda relación con esta festividad?

    El memoricidio es la palabra que se utiliza para describir la destrucción del acervo cultural de un pueblo. El médico e historiador croata Mirko D. Grmek, utilizó por primera vez este término en un discurso que diera ante las Naciones Unidas, dando origen no solo a la palabra sino al propósito de este organismo de evitar a toda costa que este tipo de crímenes de guerra siguiesen ocurriendo en el mundo.

    Uno de los mayores exponentes de la terrible repercusión que puede tener el memoricidio en la historia humana se explica en la película Operación Monumento, donde un grupo de historiadores y curadores de arte, conforman un grupo de salvamento militar para proteger las obras de artes de Europa durante el conflicto de la Segunda Guerra Mundial.

    ¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas?

    La respuesta es sencillísima, simplemente visita una biblioteca ese día, que seguro que tendrán varias actividades pensadas para celebrar su día.

    Otra manera es compartiendo una reseña sobre alguno de tus libros favoritas e inspirando a otros a que abran su mente para visitar nuevos mundo en papel.

    Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-de-las-bibliotecas

    Continue Reading

     


    ¡Atención lectores, tenemos una excelente noticia!

    En la Biblioteca Digital Escolar podrán encontrar libros según sus necesidades y gustos. Esta es una nueva plataforma del Ministerio de Educación de Chile que proporciona acceso gratuito a una gran variedad de lecturas.

    ¡Todos tus libros en tres clics!
    Accede las 24 horas del día desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

    1. Desde tu computador, ingresa a http://bdescolar.mineduc.cl , desde tu celular o dispositivo accede descargando la APP Biblioteca Digital Escolar.

    2. Ingresa tu RUT ( sin dígito verificador) y clave CRA123. Para mayor seguridad recomendamos cambiarla.

    3. ¡Ya estás en la Biblioteca Digital Escolar! Elige la lectura que más te guste.

    ¿Qué quieres leer? ¿Aventuras, poesía, cuentos, ciencias, historietas, novelas, arte, clásicos, terror, misterio o libros en inglés? Y mucho más!

    Ante cualquier duda, consultar en biblioteca escolar Trememn sobre el funcionamiento del acceso a la Biblioteca Digital Escolar. 

    Gamalier Guerra Vicencio
    Biblioteca escolar CRA
    Colegio Intercultural Trememn
    Continue Reading




     ¿Qué es el FUAS? 

    Es el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica creado por el Ministerio de Educación para facilitar tu inscripción simultánea a gratuidad y a todas las becas y créditos de arancel, de acuerdo al reglamento vigente.

    A través de este instrumento, es posible conocer la situación socioeconómica de la/el postulante y su grupo familiar. Esta información se verifica luego con diversas bases de datos de organismos del Estado.

    ¿Cómo se postula a las becas y créditos?

    Para postular a las becas de educación superior y créditos de arancel se debe completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), al cual se accede a través de www.fuas.cl , durante las fechas que se informen.

    El proceso tiene cuatro pasos:

    1.- Registrarme: es la creación de un usuario que requiere una contraseña y un correo electrónico de uso frecuente.

    2.- Inicio de sesión: para poder ingresar se requiere el RUT y contraseña.

    3.- Completar el formulario: llenar los datos personales y del grupo familiar.

    4.- Finalizar: una vez llenado y revisada tu información haces clic en “finalizar”. El sistema te envía un comprobante de inscripción. Solo en este momento el proceso se da por finalizado.

    El sitio www.fuas.cl es el único portal para realizar la inscripción a todos los beneficios de arancel del Ministerio de Educación, incluyendo las becas Vocación de Profesor, Reparación, Beca de Continuidad para Estudiantes de Instituciones en Cierre, que cuentan con formularios específicos dentro de dicho sitio.


    Por último se recuerda a todos los estudiantes que quieran postular a los beneficios del estado, que deben completar el formulario entre el 5 y el 26 de octubre. 

    Para más consultas y preguntas frecuentes visiten https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/

    Continue Reading

     Transformando el conocimiento.


    Las y los estudiantes de tercero y cuarto medio de la asignatura Lectura y escritura especializada son los autores de las siguientes revistas académicas. Su creación nace de la investigación rigurosa de temas relacionados con materias de su interés.


    Para revisarlas, dar click en los enlaces bajo el título de la revista.

    » CREENCIAS MÁGICAS Y POPULARES SOBRE CRÍMENES.
    https://www.flipsnack.com/989879DD75E/criminolog-a.html

    »NANOTECNOLOGÍA.
     https://www.flipsnack.com/C7E6F85569B/revista-de-nanotecnolog-a.html

    »NUESTRA INCIDENCIA EN EL ECOSISTEMA.
     https://www.flipsnack.com/8B89BDAA9F7/revista-especializada-2.html

    »HUELLA VERDE.
     https://www.flipsnack.com/9E9E9DAA9F7/revista-lista.html

    »INTELECTO CRIMINAL.
    file:///C:/Users/maria/Downloads/revista%20criminologia%20(1).htm

    »REVISTA DE CRIMINOLOGÍA ESPECIALIZADA EN PSICOPATÍA.
    https://www.flipsnack.com/9CAC9E77C6F/revista-corregida.html

    »CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
    https://www.flipsnack.com/B867A9DD75E/revista-ciencia-y-tecnolog-a.html

    Continue Reading

     


    Estimada (o) apoderada (o), sabemos que criar niños, niñas y adolescentes es un desafío constante. Por este motivo hemos hecho una alianza entre el Colegio Tremenm y el Programa de parentalidad positiva Triple P para invitarla(o) a participar del Encuentro de apoyo a la crianza que realizaremos mediante la plataforma meet.

    Conoceremos algunas estrategias para incentivar el desarrollo, independencia y habilidades sociales de sus hijos e hijas, previniendo problemas sociales, emocionales y conductuales.

    👉🏽 Este encuentro es 100% gratuito

    👉🏽 jueves 06 de octubre a las 19:00 hrs. (duración 90 minutos)

    👉🏽 Cada asistente recibirá material de apoyo al completar su encuesta de satisfacción

    👉🏽 Link de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1ZEc-mER_twPV595jQ6eGgj-2kt_UobSXr-i2nHfvzHI/edit

    👉🏾 Para ingresar a la reunión pinche aquí:  https://meet.google.com/upk-icxb-iwt

    Las y los esperamos
    Equipo Triple P Maipú


    Continue Reading



    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, desde ONU Mujeres llamamos a visibilizar el rol fundamental que las mujeres indígenas juegan en la importante tarea de mantener y defender la identidad de sus pueblos, reafirmando su derecho para que sus voces, diversas y muestra de la riqueza cultural que representan, se escuchen de manera fuerte y clara en todos los espacios en los que habitan, no solo en el hogar y la familia, sino también en el espacio político, social, económico y cultural.   

    La pandemia de COVID-19 exacerbó la brecha de desigualdad que ya existía y atenta gravemente contra la autonomía de las mujeres, especialmente de las mujeres indígenas. Las mujeres no son una minoría, sino al menos la mitad de la población, y las mujeres indígenas, en la mayoría de nuestros países no son una minoría, sino que en muchos casos representan también mayorías. 

    Para entender y abordar eficazmente el contexto actual con claridad, es necesario tener una perspectiva de los impactos de la pandemia en las mujeres desde la interseccionalidad, la interculturalidad y desde un abordaje intergeneracional. Aquí compartimos historias de varias mujeres indígenas de distintos países de la región, para conocer sus luchas.  

    Las mujeres indígenas siguen enfrentando múltiples tipos de violencias y discriminación que han enfrentado por siglos. Es fundamental que cada Estado ponga en marcha iniciativas en cumplimiento de los compromisos asumidos mediante la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) para incorporar a las mujeres indígenas en los planes de respuesta a la crisis y más allá en las políticas públicas y los esfuerzos de desarrollo sostenible en nuestros países. Es imprescindible garantizar que la legislación y las políticas nacionales y locales promueva la participación efectiva de las mujeres indígenas en la toma de decisiones.  

    ONU Mujeres subraya el papel fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en la conservación de su cultura, sus lenguas y sus tradiciones y reconocerá el liderazgo y la capacidad de acción de las mujeres indígenas en la protección del medio ambiente y la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático. Es imprescindible promover una cultura que respete, reconozca y apoye los liderazgos de las mujeres indígenas, y prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia política hacia ellas. 

    Siguiendo el principio del “Nada sobre nosotras sin nosotras”, desde ONU Mujeres estamos convencidas que cualquier iniciativa dirigida a mujeres indígenas y a sus pueblos debe ser acompañada y promovida por ellas mismas y reflejar sus voces. 


    Fuente: 
    https://lac.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/en-la-mira/dia-de-las-mujeres-indigenas

    Continue Reading




    Esta semana se llevó a cabo la entrega oficial de credenciales de Biblioteca C.R.A a cargo de nuestro bibliotecólogo Gamalier Guerra, quien encabezó la actividad dirigida (en esta oportunidad) a los primeros y segundos básicos del Colegio Intercultural Trememn.


    En la ocasión, además de la entrega del documento, también se realizó una introducción al funcionamiento principal de la unidad, se informó acerca de los diversos servicios que ofrece la Biblioteca C.R.A del establecimiento, y se repasaron las normas básicas para una buena convivencia.

    Por último, se destacó que la iniciativa contará en primera instancia con la entrega de la credencial en los primeros años de la educación básica, por lo que se seguirá extendiendo el documento en las semanas siguientes con los demás niveles.



    A continuación los dejamos invitados a revisar las fotografías de la actividad.













    Continue Reading


    Efeméride del mes: 02 de agosto - Nace Isabel Allende.



    Isabel Allende Llona, escritora y periodista chilena, recibió, en medio de polémicas, el Premio Nacional de Literatura el año 2010; es reconocida mundialmente por su obra narrativa, la que ha sido traducida a más de treinta idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo.

    Nació el 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Lima, Perú, del matrimonio de Francisca Llona Barros con el diplomático Tomás Allende Pesce, primo del expresidente Salvador Allende. A los tres años de edad, tras la separación de sus padres, regresó a Chile junto a su madre y hermanos; permaneció en el país hasta 1953, año en que se trasladaron a Bolivia primero y luego a Beirut, Líbano, junto al segundo marido de su madre, el diplomático Ramón Huidobro. Cinco años más tarde, en 1958, la joven Isabel volvió a establecerse en Chile, donde se inició en el mundo laboral trabajando para la FAO, organismo de las Naciones Unidas, y se casó con Miguel Frías, con quien tuvo dos hijos, Paula y Nicolás.


    En su obra, Isabel Allende aborda temáticas relativas a la mujer, la memoria, el imaginario latinoamericano y su historia, principalmente por medio de la novela, pero también en libros de carácter autobiográfico. En efecto, todos sus relatos son una mezcla de ficción y realidad que aúna los productos de su imaginación con la documentación histórica y con los datos que extrae de su propia biografía o de las experiencias de quienes la rodean. En los últimos años ha incursionado también en la literatura juvenil, publicando la trilogía de aventuras Las memorias del Águila y del Jaguar.

    Continue Reading


    Entre los días 21 y 24 de junio, se celebra  We Tripantu o wüñoy Tripantu que se traduce a una nueva salida del sol y la luna, es una festividad y es el momento más sagrado para el pueblo mapuche.

    El We Tripantu es la fecha en donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, por lo tanto, desde este punto se inicia el retorno, que representa un nuevo comienzo. Esto quiere decir, un cambio de ciclo de la vida y agrario, cuya clara señal es el solsticio de invierno.



    En esta celebración, los mapuche son convocados y hacen su recorrido desde los 4 puntos cardinales para reunirse en sentimiento fraterno no solo entre ellos, sino con sus antepasados y las Entidades Superiores en la noche que comienza el ciclo que antecede el de los brotes, la vida nueva en la Ñuke Mapu, la madre Tierra, que renace con las lluvias.

    La celebración empieza la tarde del día anterior, antes de que el sol se esconda, mediante rogativas en mapudungún. Luego, en la madrugada del We Tripantü toda la familia: ancianos, jóvenes y niños se levantan temprano y van al estero a bañarse. Junto a ello se realiza una ceremonia de rogativa individual. Además, la familia se dispone en esa ocasión a celebrar el Bakutun, ceremonia donde participan todos los familiares de ambas partes. Esto consiste en que la niña recibe a una segunda madre que a la vez hace de tocaya (Baku) y se le hace entrega de la vestimenta de la mujer mapuche, junto con los aros, pues es la tocaya (en este caso) la que realiza la ceremonia de perforar las orejas (Katan pilun), para que la niña comience a usar los aros.



    Te invitamos a ver el siguiente video para entender mejor el We Tripantu:




    Fuente:  https://revistaenfoque.cl/que-es-el-we-tripantu-el-ano-nuevo-mapuche

    Continue Reading

     





    El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

    Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

    Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente y garantizar su calidad y seguridad.

    La fecha de esta efeméride conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1930.


    Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS)
    Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-donante-sangre


    Continue Reading

     


    Estimada Comunidad:

    Estudiantes de nuestro colegio visitaron distintos patrimonios en el marco del día de los patrimonios. Queremos agradecer su participación y entusiasmo y recalcar la importancia de conocer y reflexionar sobre los distintos patrimonios existentes en nuestro país.


    Además, queremos contarles que tenemos ganadores del sorteo de los tres libros de Historia.

    Eduardo Cifuentes (Kínder B)

     Catalina Ramírez (Tercero medio B)

    Fernando Salvatierra (Tercero medio B)


    Les enviamos un gran abrazo



    Equipo de Historia, Geografía y Cs Sociales.




















    Continue Reading

     


    La semana del 9 de Mayo del presente año se llevó a cabo la celebración del día del alumno organizada por el Centro de alumnos en conjunto con los colaboradores de la educación del Colegio Intercultural Trememn.

    Dicha celebración estuvo divididas durante los días de la semana y contó con diversas y entretenidas actividades realizadas tanto por estudiantes como personal de nuestra institución.

    Comenzamos el día martes 10 de mayo con actividades en el patio del colegio. En esta oportunidad pudimos ser parte de la alegría con la que los alumnos y alumnas del colegio alentaban a sus equipos en la ‘’mesa pide’’, ‘’si se la sabe cante’’, y en ‘’juegos de feria’’.

    El miércoles 11 de mayo (Día del alumno calendarizado por el Ministerio de Educación) fue la instancia para que nuestros estudiantes nos sorprendieran con la temática de este año ‘’Héroes v/s Villanos’’ en donde tuvieron la misión de personificar personajes de la literatura, el cine, y otras ramas artísticas con el objetivo de apoyar a sus alianzas.

    En esta jornada fuimos también testigos de la presentación de vestuario de reyes; presentación de mascota de la alianza y baile grupal de los niveles de 5to a 4 medio. Además, en el patio del colegio se llevaron a cabo actividades deportivas a cargo del departamento de Educación Física de nuestro colegio, donde nuestros estudiantes pudieron participar en juegos de futbol, basquetbol y atletismo respectivamente.

    Por otro lado, los alumnos y las alumnas de 1ro a 4to básico participaron en ‘’Simón Dice’’, Zumba, baile entretenido y pinta caritas.

    Para culminar en los siguientes dos días se realizaron diversas actividades con el fin de darle el triunfo a una de las dos alianzas establecidas para esta celebración. Por un lado, el día jueves se desarrollaron los concursos de ‘’Ronda de preguntas de cultura general” y el día viernes “Baile en pareja”, lo que terminó con la alianza color blanca “Superhéroes’’ con mayor puntaje y ganadora de este año.

    Felicitamos a ambas alianzas del colegio y los invitamos a seguir participando en estas actividades que nos unen como una gran comunidad.




    Te invitamos a revisar la galería de fotografías del evento



    2° B













    3°A


    3°B


    4°B



    8°B




    2° Medio A







    3° Medio B


















    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ►  2025 (23)
      • ►  julio 2025 (2)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ▼  2022 (21)
      • ▼  noviembre 2022 (2)
        • Actividad: Búsqueda autónoma de recursos bibliográ...
        • Natalicio Bram Stoker
      • ►  octubre 2022 (5)
        • 24 de octubre | Día Internacional de las Bibliotecas
        • Biblioteca Digital Escolar | Mineduc
        • Postula al FUAS | 5-26 de octubre.
        • Revistas académicas Trememn 2022
        • Seminario: Conversemos sobre independencia y respo...
      • ►  septiembre 2022 (1)
        • 5 de septiembre: Día de las Mujeres Indígenas.
      • ►  agosto 2022 (2)
        • Entrega credenciales C.R.A
        • 02 de agosto | Natalicio de Isabel Allende
      • ►  junio 2022 (3)
        • 21-24 de Junio | Wiñol Tripantu
        • 14 de Junio | Día mundial del donante de sangre
        • Día de los patrimonios 2022
      • ►  mayo 2022 (4)
        • Celebración Día del Alumno 2022 | Colegio Intercul...
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top