Páginas

  • Colegio Intercultural Trememn

Biblioteca Digital Trememn

    • TESINAS TREMEMN
    • BD ESCOLAR
    • LEE EN SANTIAGO
    • MI TEXTO 2025
    • CRA (Ed. Parvularia)






    Este 8 y 9 de noviembre, el 
    Día de la Fauna Chilena celebrará su duodécima versión en el Museo Interactivo Mirador (MIM), consolidándose como uno de los eventos más esperados por amantes de la naturaleza, familias y expertos en conservación. Organizado por la Fundación Jane Goodall Institute Chile, este evento 100% gratuito ha crecido hasta convertirse en un verdadero festival de educación, conciencia ambiental y entretenimiento.

    • Un Hito en la Protección de la Fauna Chilena

    Desde su primera edición, el Día de la Fauna Chilena ha sido un espacio de encuentro y aprendizaje para los amantes de la naturaleza. Lo que comenzó como una jornada educativa, se ha transformado en un evento nacional que desde su nacimiento ha reunido ya a más de 10.000 asistentes, y cada año convoca a cerca de 40 organizaciones que trabajan incansablemente por la conservación de la flora y fauna chilena.

    El éxito de este evento no solo se mide en cifras de asistencia, sino en su capacidad para inspirar acciones concretas de conservación y respeto por el medio ambiente. Cada versión del Día de la Fauna Chilena trae consigo nuevos desafíos y aprendizajes, pero la esencia se mantiene: educar a través de la diversión y crear una comunidad comprometida con la protección del patrimonio natural.


    Para más información visita: 

    https://www.janegoodall.cl/diadelafauna/


    Continue Reading


     En el marco del plan de fomento a la lectura y el acercamiento a las bibliotecas como espacios de cultura, entretención y aprendizaje, los cursos de Prekínder, Kínder A y Kínder B realizaron una enriquecedora salida pedagógica a la BILIJ (Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil).

    Durante la visita, las niñas y niños tuvieron la oportunidad de explorar este maravilloso espacio dedicado especialmente a la infancia y la juventud, donde fueron recibidos con entusiasmo por las mediadoras de lectura Stefáni y Ximena. A través de una experiencia lúdica y multisensorial, las mediadoras invitaron a los pequeños y pequeñas a sumergirse en el mundo de los cuentos utilizando diversos recursos como instrumentos musicales, kamishibai (teatro de papel japonés) y otros soportes creativos y expresivos.

    Las historias cobraron vida frente a los ojos curiosos de los niños, quienes participaron activamente, desarrollando su imaginación, lenguaje y vínculo con la lectura. Además, esta visita permitió que los estudiantes comprendieran el valor de las bibliotecas como lugares abiertos a la exploración, al juego y al aprendizaje.

    Sin duda, esta salida fue una valiosa oportunidad para seguir fortaleciendo el gusto por la lectura desde los primeros años, abriendo puertas a nuevas experiencias y sembrando la semilla del amor por los libros.

    Continue Reading





    Noche de Museos es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que invita a vivir una noche en la que todo Chile se ilumina con cultura.

    El viernes 24 de octubre, cuando el sol se oculte y las luces se enciendan, los museos y espacios culturales abrirán sus puertas para transformarse en escenarios vivos. Pinturas que parecen moverse, esculturas que susurran historias, salas vibrando con música, teatro que emociona, cine que encanta y proyecciones que maravillan.

    Será una noche para caminar entre luces y sombras, descubrir rincones que sorprenden a cada paso y dejarse envolver por la magia de una ciudad prendida de cultura.

    De norte a sur, miles de personas se suman a esta experiencia inolvidable, recorriendo espacios culturales de manera gratuita. Porque en la Noche de Museos, la cultura se ilumina y estará todo pasando.



    https://www.nochedemuseos.cl/










    Continue Reading

     



    Nacida en el corazón de chile el 4 de octubre de 1917, Violeta Parra fue una destacada cantautora, folclorista y artista visual. Enraizada en la cultura de su pueblo, recorrió caminos con guitarrón en mano aprendiendo de los campesinos y de la tierra. En sus composiciones como "Gracias a la vida" capturó el alma de Chile y trascendió generaciones. También se expresó a través de la arpillera y la cerámica, llevando el arte popular chileno al extranjero, siendo la primera latinoamericana en exponer en el Louvre. Violeta, pionera de las peñas folclóricas, marcada por una profunda sensibilidad artística y social, vivió y cantó para su pueblo y su legado sigue latente, inspirando artistas y activistas en todo el mundo.

    Acércate al mesón de atención de nuestro C.R.A y pregunta por los títulos disponibles sobre Violeta Parra, su vida y su obra. 


    Revisa aquí su cancionero



    Créditos: Fundación La fuente

    Continue Reading

     


    La feria cuenta con la presencia de más de 200 editoriales provenientes de diferentes regiones del país, además de sellos latinoamericanos como Chai Editora, Caja Negra Editora, Eterna Cadencia Editora, Hwarang o Colmena Editores, entre otros, que ofrecerán la más amplia bibliodiversidad de publicaciones: narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, cómic, ensayo, filosofía, historia, ilustración y proyectos experimentales de edición independiente.

    • Home
    • Encuentros Profesionales
    • Invitados
    • Galería
    • Programació
    En paralelo a la oferta editorial, la feria desplegará una programación cultural diversa y gratuita, con cuentacuentos, presentaciones y lanzamientos de libros, actividades para públicos infantiles y juveniles, talleres, lecturas y conversaciones con autoras y autores.

    Para más información:

    Primavera del Libro
    Continue Reading
    Older
    Stories

    Contáctanos

    Photo Profile

    Gamalier Guerra V.
    Encargado Biblioteca CRA
    gamalierguerra@trememn.cl

    ETIQUETAS

    Actividades Trememn Catálogo de lecturas Club de lectura Cuentos de terror Guías de bibliotecas Literatura infantil Material educativo Noticias literarias Panoramas Para padres y apoderados Recomendaciones Tesinas 2023

    ARCHIVO DEL BLOG

    • ▼  2025 (36)
      • ▼  noviembre 2025 (1)
        • Conservación, educación y diversión: ¡El Día de la...
      • ►  octubre 2025 (4)
      • ►  septiembre 2025 (1)
      • ►  agosto 2025 (5)
      • ►  julio 2025 (4)
      • ►  junio 2025 (1)
      • ►  mayo 2025 (8)
      • ►  abril 2025 (9)
      • ►  marzo 2025 (3)
    • ►  2024 (53)
      • ►  diciembre 2024 (7)
      • ►  noviembre 2024 (6)
      • ►  octubre 2024 (12)
      • ►  septiembre 2024 (7)
      • ►  agosto 2024 (4)
      • ►  julio 2024 (3)
      • ►  junio 2024 (4)
      • ►  mayo 2024 (3)
      • ►  abril 2024 (5)
      • ►  marzo 2024 (1)
      • ►  enero 2024 (1)
    • ►  2023 (20)
      • ►  diciembre 2023 (1)
      • ►  noviembre 2023 (1)
      • ►  septiembre 2023 (2)
      • ►  agosto 2023 (4)
      • ►  julio 2023 (1)
      • ►  mayo 2023 (1)
      • ►  abril 2023 (5)
      • ►  marzo 2023 (4)
      • ►  enero 2023 (1)
    • ►  2022 (21)
      • ►  noviembre 2022 (2)
      • ►  octubre 2022 (5)
      • ►  septiembre 2022 (1)
      • ►  agosto 2022 (2)
      • ►  junio 2022 (3)
      • ►  mayo 2022 (4)
      • ►  abril 2022 (4)
    • ►  2021 (39)
      • ►  diciembre 2021 (2)
      • ►  noviembre 2021 (3)
      • ►  octubre 2021 (1)
      • ►  septiembre 2021 (4)
      • ►  agosto 2021 (1)
      • ►  julio 2021 (3)
      • ►  junio 2021 (5)
      • ►  mayo 2021 (7)
      • ►  abril 2021 (4)
      • ►  marzo 2021 (4)
      • ►  febrero 2021 (4)
      • ►  enero 2021 (1)
    • ►  2020 (41)
      • ►  diciembre 2020 (5)
      • ►  noviembre 2020 (6)
      • ►  octubre 2020 (4)
      • ►  septiembre 2020 (14)
      • ►  agosto 2020 (7)
      • ►  julio 2020 (5)

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top